11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesJudicialPolicialesRosarioInternacionalesGremial
martes, 28 enero 2014 | Novedades

La economía santafesina se contrajo un 0,8 por ciento en octubre pasado

Según el Indicador Sintético de Actividad Económica (Isae) publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos. Las únicas excepciones fueron el consumo de gasoil y las ventas en supermercados.
La economía santafesina se contrajo un 0,8 por ciento en octubre pasado No se encontraron resultados.De acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica (Isae) publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), la actividad económica de la provincia manifestó una leve caída del 0,8 por ciento en el mes de octubre de 2013.

El Isae está compuesto por el comportamiento de la recaudación de Ingresos Brutos; consumo de gasoil, energía eléctrica y gas; venta de autos; cantidad de empleados registrados; y ventas en supermercados.

“En el mes de octubre de 2013 la mayor parte de las series que conforman el Isae mostraron variaciones mensuales negativas, con la excepción del Consumo de Gasoil que reflejó un aumento del 3,1 por ciento desestacionalizado y de las ventas reales en supermercados, las que crecieron un 1 por ciento”, advirtió el secretario de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares.

“Un dato que destaca el informe es la caída en las ventas de autos, las que presentaron un guarismo mensual negativo del –19,1 por ciento en la cantidad de unidades vendidas, luego de alcanzar su máximo valor en setiembre del mismo año (2013)”, agregó.

Con respecto a la recaudación de Ingresos Brutos, si bien la misma cayó entre setiembre y octubre “dicha variable exhibió un crecimiento anual promedio de enero a octubre del 21,3 por ciento desestacionalizado. La caída en las ventas sin estacionalidad fue del -15,8 por ciento", explicó Olivares.

“El consumo de Energía Eléctrica, en tanto, segunda variable del modelo en orden de importancia, bajó un –1,5%, mientras que luego de efectuar el ajuste por estacionalidad, presentó una caída mensual en el consumo del –1,4%; mientras que el consumo de Gas, descendió un –7,8% en el mes bajo análisis”, indicó el secretario de Planificación y Política Económica.

“El Empleo Registrado –prosiguió Olivares– presenta una tendencia estable con un cierto amesetamiento en la cantidad de empleados registrados desde el año 2011, presentando leves movimientos descendentes en el mes de octubre con una caída del –0,2 por ciento en la serie original y del –0,5 por ciento en la serie desestacionalizada”.

Por otro lado, a pesar del decrecimiento que manifestó la actividad económica en el mes de octubre, en los primeros 9 meses de 2013 el Isae exhibió un crecimiento promedio del 5,7 por ciento, respecto al mismo período en 2012.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg