
No se encontraron resultados.
En el mundo, el Día del Enfermero se conmemora el 12 de Mayo por el nacimiento de Florence Nightingale, una enfermera italiana nacida en Florencia, conocida como “la madre de la enfermería moderna”.
En la Argentina, el Día del Enfermero se celebra el 21 de noviembre, porque en esa misma fecha del año 1935, se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombró como patrona a la Virgen de los Remedios, cuya festividad coincide con esta fecha.
“Uno lo hace con gusto, por placer y disfrutando, siempre dando lo mejor para la comunidad”, expresó Marisa, una enfermera de la ciudad de San Lorenzo, en radio Universal FM 95.3.
“Nosotros hacemos curaciones, toma del control de la presión arterial, vacunación, lo nuestro es prevención y promoción de la salud”, agregó.
Una enfermera/o es un profesional de la salud que está siempre al servicio de la comunidad. Es quien está capacitado para prestar servicios en la prevención de las enfermedades, promoción, protección, y recuperación de la salud, así como en la rehabilitación individual, familiar y comunitaria. Es decir su capacitación es orientada en lo asistencial.
Un enfermero siempre va a dar los primeros auxilios, y estar al cuidado de los pacientes, mientras el médico se ausenta. “Los enfermeros son fundamentales en el equipo de salud”, comentó el Ministro de salud, Pablo Yedlin en declaraciones a radio LV7, y consideró que por cada médico debe haber al menos un enfermero.
Un saludo cordial de parte de todo el equipo de Once Noticias a todos los enfermeros y enfermeras que están siempre al servicio de la comunidad.