
No se encontraron resultados.El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos. Quedan 281 días para finalizar el año.
Día del niño por nacer
El Día del Niño por Nacer se celebra todos los años el 25 de marzo. Se trata de un día en el que se conmemora y recuerda los nueves meses de vida antes de dar a luz dentro de la madre y esa vida tiene los derechos que cualquier ser vivo tiene.
La fecha de 25 de marzo fue elegida para ser celebrado del Día del Niño por Nacer ya que en la comunidad católica entre el 25 de marzo y el 25 de diciembre ocurren los nueves meses para el nacimiento del Niño Jesús y tiene lugar la Anunciación a la Virgen María.
Festividad Anunciación a María
En el ámbito cristiano se conoce como Anunciación o Salutación angélica al episodio de la vida de la Virgen María en el que el arcángel Gabriel le anuncia que va a ser madre de Jesús. Este episodio aparece narrado en el Evangelio de Lucas (Lc 1:26-37). También se relata en algunos evangelios apócrifos, como el Protoevangelio de Santiago (donde se narran no una, sino dos anunciaciones). Primero, María va a llenar un cántaro de agua a la fuente y escucha una voz saludándola. Asustada por no entender de dónde viene la voz, regresa a su casa, donde se pone a hilar. Es entonces cuando el ángel se presenta ante ella y le anuncia su maternidad.
1977 Muere Rodolfo Walsh
Rodolfo Jorge Walsh nace en Lamarque, 9 de enero de 1927 , desaparecido en Buenos Aires, 25 de marzo de 1977 fue un periodista, escritor y traductor argentino que militó en las organizaciones guerrilleras FAP y Montoneros.
Es especialmente reconocido por su lucha contra el terrorismo de estado, y por ser un pionero en la escritura de novelas testimoniales como Operación Masacre y ¿Quién mató a Rosendo?, aunque también sobresalió como escritor de ficción.
Fue asesinado y desaparecido durante la dictadura militar que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983, integrando al día de hoy la lista de los desaparecidos.