El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que todas las muestras analizadas el día viernes por el Laboratorio Nacional arrojaron diagnóstico negativo a influenza aviar (IA) H5.
En lo que respecta a la última semana, entre el 11 y el 17 de marzo, de las muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del Senasa, se diagnosticaron 16 casos positivos, 15 en aves de traspatio en las provincias de Buenos Aires (3 General Conesa, Berra, General Madariaga y Pedro Luro), Neuquén (2 Las Lajas y Plottier), Santa Fe (Zenon Pereira y Totoras), Chaco (Avia Terai), Córdoba (Morteritos y Toledo), San Luis (Carpintería) y 1 de corral en Río Negro (Allen).
De está manera, de las más de 300 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha continúan sumando 58 los casos confirmados, en aves de traspatio (48), silvestres (4) y sector comercial (6) distribuidos de la siguiente manera: 18 en Córdoba, 15 en Buenos Aires, 7 en Neuquén, 6 en Santa Fe, 4 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en La Pampa.
En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.