
Un gran temporal que comenzó anoche y continuó en la madrugada de este domingo, provocó destrozos en la provincia de Córdoba. Cortes de energía eléctrica, cortes de ruta, árboles caídos y evacuados, fueron algunas de las consecuencias.
Las condiciones climáticas adversas provocaron también la suspensión de la segunda jornada del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, mientras se desarrollaba la velada.
Muchas localidades sufrieron cortes en el suministro de energía, por lo que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), informó que trabaja para restablecer el servicio en los lugares que aún permanecen sin electricidad.
La Secretaría de Gestión de Riesgo contó que
se debieron evacuar a 224 personas en el interior, la mayoría en el departamento Calamuchita, a la vez que la Municipalidad de Córdoba informó que en la capital fueron 52 los asistidos que debieron dejar temporal y preventivamente sus viviendas.
Los datos oficiales que brindó la Provincia hasta el momento indican que en ciertos sectores la caída de agua superó los 220 milímetros, como en el caso de Los Reartes, en la ciudad de Córdoba se registraron 165mm entre la noche y la madrugada y en Villa General Belgrano cayeron 113mm.
Con una importante caída de granizo inicialmente en la localidad de Despeñaderos, y un temporal de agua inundando gran parte de Río Cuarto, luego las lluvias hicieron estragos en el Valle de Calamuchita.
En ese sector serrano y turístico, se vieron afectados los poblados de Los Reartes, José de la Quintana, Potrero de Garay, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, Los Molinos, Río Tercero, Villa General Belgrano, pasando además por Traslasierra, afectando a Villa de las Rosas y Las Tapias, entre otras.
La Policía Caminera detalló que se mantiene corte total en la ruta nacional 158, kilómetro 260 (en cercanías a la localidad de Carneillo), por agua en la calzada, y en la ruta provincial 5, en el kilómetro 64, (altura dique Los Molinos), en este caso por caída de árboles sobre el trazado.
Las crecidas de los ríos alcanzaron en algunos puntos los 3 metros, por lo que
las autoridades piden a los vecinos, y en especial a los turistas, que no se acerquen a los cauces, que podrían tener nuevas subas.