11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesNacionalesDeportesEconomiaNovedadesGremial
lunes, 07 julio 2025 | Argentina

Por el impacto de las tasas municipales, Mercado Libre cierra sus oficinas en Córdoba y pasa al trabajo remoto

La empresa anunció que desde agosto sus 1.260 empleados en la capital cordobesa trabajarán de forma remota. Denunció que paga $770 millones mensuales en tasas locales, un costo que considera desproporcionado y sin contraprestación adecuada en servicios e infraestructura.
Por el impacto de las tasas municipales, Mercado Libre cierra sus oficinas en Córdoba y pasa al trabajo remoto
La empresa Mercado Libre anunció que a partir de agosto sus 1.260 empleados en la ciudad de Córdoba trabajarán en modalidad completamente remota, como respuesta al alto costo de las tasas municipales que, según la compañía, “desalientan la inversión y el desarrollo”.


Pagamos 770 millones de pesos por mes en tasas municipales, el equivalente a 24 alquileres mensuales de nuestra oficina actual”, señalaron desde la empresa en un comunicado oficial.

Si bien la decisión no implica despidos ni el cierre de operaciones en la ciudad, sí marca un cambio drástico en el vínculo de la firma con el ecosistema local. “Es un monto desproporcionado para el tamaño de nuestro equipo en Córdoba. No hay contraprestación en infraestructura ni servicios que justifique este nivel de presión fiscal”, afirmaron.

De todas manderas, desde Mercado Libre aclararon que continuarán prestando servicios en Córdoba y que el equipo tecnológico seguirá trabajando desde sus hogares. “Seguimos comprometidos con nuestros usuarios, y evaluamos alternativas para el mediano plazo. Esta medida no afecta nuestra red logística ni las operaciones con las PyMEs cordobesas”, explicaron.


En la provincia, la empresa mantiene tres centros logísticos de última milla y tiene vínculos operativos con miles de pequeñas y medianas empresas que usan las plataformas de Mercado Libre y Mercado Pago para vender sus productos.

Según la empresa fundada por Marcos Galperin, la carga fiscal en Córdoba es la más alta del país para su tipo de operaciones. Desde hace meses, venían sosteniendo conversaciones con autoridades municipales para alcanzar una solución, sin éxito. “No es una decisión improvisada, sino el resultado de un proceso largo y sostenido que no encontró respuesta adecuada”, afirmaron.

La salida de las oficinas de Córdoba no solo deja un mensaje empresarial, sino también políLa empresa anunció que desde agosto sus 1.260 empleados en la capital cordobesa trabajarán de forma remota. Denunció que paga $770 millones mensuales en tasas locales, un costo que considera desproporcionado y sin contraprestación adecuada en servicios e infraestructura.









tico, en medio del debate nacional por los regímenes fiscales provinciales y municipales, y las críticas que la empresa ya viene sosteniendo contra el aumento de impuestos en otras jurisdicciones como Santa Fe.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg