
El último fin de semana largo, que conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, movilizó a 1,4 millones de turistas por el país, con un gasto total de $228.479 millones en las principales ciudades del circuito turístico. Si bien los números son altos, comparado con el mismo feriado del año pasado, el movimiento turístico cayó un 7,1%, mientras que el impacto económico tuvo una baja real del 33,3%.
La diferencia se explica en parte porque el año pasado el feriado incluyó cuatro días en lugar de tres. Este año, aunque no hubo Previaje, se sumaron varios torneos deportivos y eventos culturales que ayudaron a incentivar los viajes.
Los turistas
gastaron en promedio $67.518 por día, pero la estadía promedio fue de 2,4 días, por debajo de los 3,3 del año anterior. Además, se notó un comportamiento más austero, priorizando actividades gratuitas y reduciendo el gasto en gastronomía. Aunque los hoteles alcanzaron altos niveles de ocupación, los restaurantes y confiterías estuvieron más vacíos de lo habitual.
Entre las ciudades más concurridas estuvieron:
Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.
Este fue el quinto fin de semana largo del año, y hasta ahora, 9,8 millones de turistas han viajado por el país, con un gasto acumulado de $1,6 billones.