11Noticias Lo Último ELECCIONES C.BermudezServiciosPolicialesGremialRegionalesGremial
viernes, 15 marzo 2024 | Argentina

Pilotos y aeronavegantes lanzaron un paro de 48 horas para el inicio de Semana Santa

El paro se iniciará a las cero del jueves 28 de marzo, coincidiendo con el fin de semana extra largo de 6 días. Aseguran que el restraso salarial es del 83%.
Pilotos y aeronavegantes lanzaron un paro de 48 horas para el inicio de Semana Santa La Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) decidió en asamblea general extraordinaria realizar un paro total de actividades por conflicto salarial en Aerolíneas Argentinas de 48hs. La medida comenzara a las 00hs del jueves 28 de marzo coincidiendo con el feriado largo de Semana Santa. En la misma línea, la Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, decretó un paro total de actividades para las mismas jornadas.

Desde APLA recordaron que ya se había realizado un paro por 24 horas el pasado 28 de febrero y destacaron que la nueva medida de fuerza se da "ante la falta de respuestas tanto de los funcionarios del gobierno como de las autoridades de la empresa a nuestros reiterados reclamos por el atraso salarial que ya supera el 83%".

"Buscando minimizar el impacto en los usuarios, remarcamos que se está dando aviso con una debida antelación", aclararon desde el gremio, y remarcaron: "El gobierno nacional tiene la oportunidad de solucionar este conflicto. La afectación al servicio aéreo y a los pasajeros será su plena responsabilidad".

Aeronavegantes también al paro

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, decretó un paro total de actividades en el país para el próximo 28 y 29 de marzo. Así lo decidieron hoy en una asamblea que se llevó a cabo en el Aeroparque Jorge Newbery, en el marco del "estado de alerta y movilización" decretado el pasado 13 de marzo.

Durante la asamblea, Brey indicó que "nos han licuado el 83% de nuestro poder adquisitivo, del salario, en tan solo tres meses". Así, afirmó que "los trabajadores y trabajadoras de la actividad necesitamos urgente una recomposición salarial y el gobierno se niega a hacerlo", sostuvo el sindicalista quien también es Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y Secretario de Deportes de la Confederación General del Trabajo (CGT).

En ese contexto, desde Aeronavegantes informaron en sus redes sociales que "esta Asamblea en el lugar de trabajo tuvo como objeto transmitir de primera mano los detalles del estancamiento absoluto de las negociaciones con el Gobierno por la ya impostergable recomposición salarial". En este sentido, aseguraron que "el tiempo lógico y racional de una negociación de estas características y en semejante contexto inflacionario ha sido excedido, y la inexistencia de una oferta es insostenible".

De esta forma, aseveraron que el paro se dio a pesar de que "hemos agotado todas las instancias existentes para evitar llegar a esta decisión". Sin embargo, que "la ausencia de respuesta por parte de las autoridades es total" y que "damos aviso de esta medida con la antelación suficiente para minimizar el impacto sobre los usuarios".


Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg