Los Ypefianos a un paso de cobrar las acciones de la petrolera
La próxima semana el Congreso de la Nación tratará el proyecto de Ley “Programa de Propiedad Participada” y, si tiene su aprobación en los recintos, saldará la deuda de los ex agentes de YPF por un total de 956 acciones.
No se encontraron resultados.Los exypefianos de San Lorenzo informaron que el proyecto de Ley “Programa de Propiedad Participada” tiene un curso prometedor y auspicioso. El pasado miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, las comisiones que trataron el proyecto emitieron un despacho favorable y en siete días deberá tratarse sobre tablas.
Juan Carlos Ponzio, vocero de los agentes de YPF en San Lorenzo, remarcó que “de acuerdo al tratamiento que le dieron en las tres comisiones, podemos decir que corremos con el caballo del comisario y dado a que el consenso se dio entre diputados pertenecientes a todos los partidos políticos, genera una cierta tranquilidad”.
El pago tiene alcance a más de 27.000 ex agentes de la petrolera YPF y se va a realizar por el Ministerio de Economía de la Nación mediante la emisión de Bonos de conciliación de deudas.
Consultado sobre el pago del reclamo respondió: “para los que no cobraron nada, ronda en los $435.000 pesos en bonos y para aquellos que ya cobramos ronda los $276.000 y para aquellos familiares que perdieron a los titulares de las acciones, podrán hacer el reclamo como herederos”.
Ponzio anunció que desde San Lorenzo y otras ciudades viajarán a Buenos Aires el próximo miércoles cuando se le dé tratamiento en el recinto de la Cámara de Diputados.