11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
jueves, 27 enero 2022 | Argentina

La Ley de Humedales perdió estado parlamentario y hay enojo de ambientalistas

Tras la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional entre el 1 y el 28 de febrero convocadas por el Gobierno, se conoció el temario de las mismas en el que no está la tan pedida “Ley de Humedales”, por lo que definitivamente perdió estado parlamentario. Hay bronca por parte de organizaciones sociales y ambientalistas.
La Ley de Humedales perdió estado parlamentario y hay enojo de ambientalistas
En la jornada de ayer, se oficializó la agenda de las sesiones extraordinarias del Congreso convocadas por el Gobierno Nacional durante todo febrero. Son un total de 18 temas, sin embargo, no está incluida la Ley de Humedales, por lo que de esta manera, una vez más, perdió estado parlamentario de forma definitiva.

Por este motivo, diversas organizaciones sociales y ambientalistas repudiaron la decisión del gobierno y pidieron, una vez más, por una ley que permita controlar definitivamente los incendios y el uso de los humedales, sobre todo en las islas del Paraná.

A través de un comunicado difundido por la ONG rosarina Taller Ecologista, expresaron que “la tercera no fue la vencida”. “En estos dos últimos años en los que se renovaron las iniciativas legislativas por una ley nacional de presupuestos mínimos para la conservación de los humedales, se multiplicaron las amenazas a estos valiosos ecosistemas y las afectaciones a la biodiversidad, comunidades y pueblos que los habitan y utilizan. El fuego, la agroindustria, la ganadería intensiva, los negocios inmobiliarios y la mega-minería acrecientan día a día la degradación y pérdida de estos ambientes”, comienza el texto.

“También se renovaron y multiplicaron a lo largo y ancho del país las acciones y movilizaciones ciudadanas con el reclamo de la urgente sanción de una Ley de Humedales. Conscientes de esta deuda histórica ambiental de Argentina, varios legisladores y legisladoras presentaron numerosos proyectos (quince entre ambas Cámaras), organizaron una serie de sesiones informativas y destinaron horas de trabajo y discusión para obtener un texto unificado que logró dictamen de mayoría en la Comisión de Recursos Naturales de Diputados en noviembre de 2020”, continuaron.

“Un año después el texto quedó sin ser tratado por las restantes comisiones de la Cámara Baja. Cajonearon la Ley de Humedales una vez más. A poco de finalizar el año legislativo 2021, con una nueva composición del Parlamento tras las recientes elecciones, y al no estar en el temario oficial de las sesiones extraordinarias convocadas por la Presidencia de la Nación, una vez más la Ley de Humedales vuelve al primer casillero”, sentenciaron.

“En este escenario, como organizaciones socioambientales que venimos siguiendo este proceso, muchas desde hace más de una década, reiteramos a nuestras y nuestros representantes en el Congreso Nacional la demanda por la sanción de la Ley de Humedales. Necesitamos su compromiso y decisión política. Las presiones de los lobbies extractivistas no pueden ser más fuertes que las demandas populares. Los humedales son un bien común del pueblo. El tiempo se acaba, no hay vida posible con ecosistemas destruidos. Nuestra lucha continuará en este 2022”, cerraron el texto.

Foto de portada: La Nueva Senda

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg