11Noticias Lo Último ELECCIONES NacionalesPolicialesG.BaigorriaPoliticaRosarioGremial
lunes, 18 agosto 2025 | Argentina

La ANMAT prohibió un medicamento falsificado para diabéticos que se vendía como Ozempic en comprimidos

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina, luego de que la empresa Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular legítima del registro del medicamento Ozempic®, realizara una denuncia ante el organismo sanitario.
La ANMAT prohibió un medicamento falsificado para diabéticos que se vendía como Ozempic en comprimidos
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes 18 de agosto la comercialización, distribución y uso de un producto falsificado que se vendía como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg”, elaborado supuestamente por una firma llamada Pharma Argentina S.A.. 

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina, luego de que la empresa Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular legítima del registro del medicamento Ozempic®, realizara una denuncia ante el organismo sanitario.

La denuncia surgió a raíz de publicaciones en redes sociales que ofrecían el falso medicamento por vía oral. Según el director técnico de Novo Nordisk, no existe en el mundo un Ozempic en formato de comprimidos o cápsulas. 

El único producto autorizado y registrado (Certificado N° 59.167) con dicha nomenclatura o nombre corresponde a una solución inyectable de semaglutida de 1.34 mg/ml, que se comercializa bajo receta médica y cuenta con un sistema de trazabilidad regulado por la Disposición N° 10.564/2016.

Ozempic® (semaglutida) es un medicamento utilizado principalmente para tratamiento de la diabetes tipo 2 ya que reduce los niveles de azúcar en sangre al estimular la secreción de insulina y disminuir la liberación de glucagón. Además, Disminuye el apetito y retrasa el vaciamiento gástrico, lo que también contribuye al control glucémico.

Otro de los efectos de este fármaco es la pérdida de peso (uso off-label o no aprobado en todos los países), si bien no está aprobado específicamente como fármaco para adelgazar en Argentina bajo el nombre Ozempic, su principio activo (semaglutida) sí ha demostrado efectos reductores del peso corporal.

La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) constató que el producto oral ofrecido es falsificado, ya que ni Pharma Argentina S.A. ni MD Pharma, otro nombre mencionado en las publicaciones, están habilitadas por la ANMAT. Por esta razón, se emitió una alerta pública en la que se solicita al personal de salud, instituciones y población en general que revisen las unidades que puedan tener en su poder y, en caso de identificar la versión falsificada, contacten a la ANMAT.

Además, se radicó una denuncia penal ante la UFECI (Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia), que derivó el caso al Juzgado Criminal y Correccional N° 18 con intervención de la Fiscalía N° 48, bajo el expediente CCC 34532/2025.

La medida se enmarca en el artículo 19 de la Ley N° 16.463, que prohíbe la elaboración y circulación de productos ilegítimos. Desde la ANMAT recordaron la importancia de adquirir medicamentos únicamente en farmacias habilitadas, bajo receta médica y con el asesoramiento correspondiente.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg