Estatales nacionales acordaron un incremento salarial del 60 por ciento en cinco tramos
De esta manera, los empleados de la Administración Pública Nacional percibirán un aumento del 16% en Junio, 12% en Agosto, 12% en Octubre, 10% en Enero, 10% en Marzo.
El Estado Nacional y las representaciones gremiales acordaron un incremento salarial del 60% para el período que comprende los meses de junio 2022 a mayo 2023, con la previsión de una revisión en octubre en base a la evolución de la inflación. El acuerdo incluye a los trabajadores y trabajadoras dentro del Convenio Colectivo de Trabajo de la Administración Pública Nacional (214).
Las partes establecieron que la propuesta salarial será en forma escalonada de la siguiente manera: 16% en Junio, 12% en Agosto, 12% en Octubre, 10% en Enero, 10% en Marzo.
El acuerdo fue firmado por autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, la Secretaría de Gestión y Empleo Público y los gremios Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Cabe destacar que el incremento llega al 70% para empleados y empleadas del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), ya que contempla un adicional del 10% en el valor de las unidades retributivas que conforman los ingresos básicos.
La reunión fue encabezada por el Director de Análisis Laboral del Sector Público del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Agustín Carugo y la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, la Directora Nacional de Relaciones Laborales, Paula Recalde y la Directora Nacional de Gestión de Información y Política Salarial, Cristina Cosaka.