11Noticias Lo Último ELECCIONES PoliticaNacionalesGremialSanLorenzoRegionalesGremial
jueves, 18 septiembre 2014 | Argentina

El Senado aprobó la extinción de dominio por narcotráfico

La incautación de bienes provenientes del narcotráfico fue aprobado, por unanimidad, con 58 votos afirmativos. Todos los bloques apoyaron la creación de esta "herramienta jurídica de gran importancia para el Estado".
El Senado aprobó la extinción de dominio por narcotráfico No se encontraron resultados.El Senado aprobó este miércoles por unanimidad, con 51 votos afirmativos y tras un tratamiento sobre tablas, el proyecto para establecer la extinción de dominio, que apunta a la confiscación de bienes adquiridos con dinero proveniente del narcotráfico.

El proyecto fue explicado por el senador Pedro Guastavino, quien destacó que sobre la mesa hubo proyectos presentados por el oficialismo, la UCR, el Pro y el Frente Amplio UNEN.

El proyecto aprobado surgió luego de una larga discusión a partir de varios proyectos presentados por distintos bloques tanto oficialistas como opositores, cuya mayor diferencia radicaba en qué delitos se incluía en este nuevo sistema que permite avanzar en investigar los bienes.

Todos estos proyectos se enfocaban sólo en el delito de narcotráfico, mientras que el proyecto presentado por la senadora Gabriela Michetti solicitaba que se incluyera además los delitos trata de personas, crimen organizado y corrupción. Finalmente, el consenso de senadores aceptó ampliarlo para los delitos de narcotráfico y trata de personas, con lo cual la senadora del Pro se manifestó conforme con el avance, dejando en claro que habría que avanzar respecto de otros delitos en adelante.

Guastavino detalló que “las ganancias decomisadas deberán estar asignadas para resarcir a las victimas causadas por la omisión del Estado y brindar asistencia a las mismas”. En tanto, explicó que “el sistema de custodia, administración y conservación de los bienes incautados, establecen específicamente las funciones de los deberes del organismo”. Además, aclaró que “la Auditoria General de la Nación será el órgano responsable de los bienes y el control de los mismos”. Finalmente, señaló que este proyecto “aporta una herramienta al Estado para poder castigar este flagelo del narcotráfico”.

A su turno, el senador Gerardo Morales expresó que “estamos avanzando con la agenda para darle herramientas jurídicas eficaces para que el Estado pueda accionar sobre el narcotráfico”. También aclaró que “el decomiso ya esta regulado en el articulo 23 del Código Penal como accesoria, vinculado a una actividad criminal, pero con esta ley se produce un cambio fundamental, incorpora una sentencia, que puede ser absolutoria o condenatoria, y darle al juez la facultad de decomisar”.

El senador del radicalismo agregó que “la clave está en la figura del delito del narcotráfico específicamente”, pero aclaró que “debiéramos trabajar aquellos delitos que se pudieran incorporar como terrorismo”, y aclaró que “por favor, no vayan a utilizar la vía del decomiso para actuaren otros ámbitos”.

FUENTE: El Parlamentario

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg