El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este martes a las 16 el dato oficial de inflación correspondiente a abril, que marcará un nuevo registro en el proceso de desaceleración de los precios, según anticipan analistas y consultoras privadas.
Se trata del primer Índice de Precios al Consumidor (IPC) tras la salida del cepo cambiario y la puesta en marcha del nuevo esquema de bandas para el dólar. De acuerdo con las estimaciones, el dato se ubicará por debajo del 3,7% de marzo, y podría convertirse en la inflación mensual más baja en varios meses.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central anticipó una inflación de 3,2% para abril, mientras que varias consultoras privadas ajustaron sus proyecciones a la baja en los últimos días.
Desde la consultora Libertad y Progreso estimaron un 3,1% mensual, en tanto que Equilibra ubicó el IPC en torno al 3,3%, con aumentos destacados en bebidas alcohólicas y tabaco (4,7%), prendas de vestir (4,1%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (3,8%).
La cifra oficial de inflación de abril será clave para el Gobierno nacional, que viene mostrando en las últimas semanas un descenso sostenido en la velocidad de los aumentos de precios, como uno de los primeros efectos concretos de su nueva política monetaria y cambiaria.
De confirmarse las estimaciones en torno al 3%, se trataría del registro más bajo desde mediados de 2023.