En un comunicado emitido este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció el comienzo de la Fase 3 del programa económico impulsado por el gobierno nacional. Esta nueva etapa trae consigo una serie de medidas que marcan un giro en la política cambiaria y monetaria, avanzando en el proceso de desregulación financiera iniciado a fines de 2023.
El eje más visible de la reforma es el establecimiento de una banda de flotación para el dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC), que ahora podrá fluctuar dentro de un rango móvil entre los $1.000 y los $1.400, con una ampliación mensual del 1% en sus límites. Esta medida apunta a dotar de previsibilidad al mercado, evitando saltos bruscos mientras se avanza hacia un esquema de mayor flexibilidad.
Otra modificación clave es la eliminación del dólar blend, el mecanismo que permitía a los exportadores liquidar parte de sus ventas al tipo de cambio financiero. Con esta medida, el gobierno busca unificar el mercado cambiario y transparentar el sistema de precios relativos.
En línea con una política de mayor apertura, se anuncian también la eliminación de las restricciones cambiarias para personas humanas, permitiendo el acceso libre al mercado oficial, y se habilita, desde los ejercicios iniciados en 2025, la distribución de utilidades a accionistas extranjeros. Además, se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior, lo que busca agilizar las transacciones internacionales y atraer inversiones.
En el plano monetario, el BCRA reafirma el compromiso con el equilibrio fiscal y la independencia de la autoridad monetaria, al señalar que no habrá emisión de pesos para financiar el déficit del Tesoro ni para cubrir los pasivos del propio Banco Central. Se perfecciona así el marco de política monetaria con ancla nominal, buscando afianzar la desinflación.
El comunicado enfatiza que esta fase consolida las etapas anteriores, caracterizadas por el ordenamiento fiscal, la acumulación de reservas y la convergencia de variables clave del mercado financiero.