Una investigación iniciada por ciber patrullajes de la División Delitos contra la Salud Pública de la Policía Federal Argentina (PFA) permitió desbaratar una red dedicada a la venta ilegal de medicamentos a través de redes sociales.
Todo comenzó cuando los efectivos detectaron publicaciones en una cuenta polirrubro, donde se ofrecían productos farmacológicos sin el aval médico correspondiente. Ante esta situación, se dio intervención a la Fiscalía Federal de Quilmes, a cargo de la Dra. Silvia Carvallo, que ordenó las pesquisas pertinentes.
Tras tareas de inteligencia y relevamientos de campo, se logró identificar tres inmuebles en los partidos de Avellaneda y Lanús. Uno de ellos funcionaba como depósito clandestino, con condiciones inadecuadas para el almacenamiento de medicamentos, lo que representa una clara violación a la Ley 26.524, por constituir un riesgo para la salud pública.
Con las pruebas reunidas, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo del Dr. Luis Antonio Armella, ordenó el allanamiento de los lugares sospechosos. Como resultado, fueron imputadas dos mujeres y un hombre, todos mayores de edad y de nacionalidad argentina.
Durante los operativos se secuestró una importante cantidad de medicamentos, entre ellos psicotrópicos, antibióticos, analgésicos, estimulantes sexuales, antihistamínicos, miorelajantes, antiácidos y antiespasmódicos, todos sin control sanitario ni trazabilidad.
El total de la mercadería decomisada asciende a los 50.000 dólares estadounidenses. Los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada “Suministro infiel de sustancias medicinales”.