
La Administración General de Ingresos Públicos (AFIP) denunció penalmente a la cerealera Vicentin y a sus responsables. Las maniobras detectadas por el organismo que encabeza
Mercedes Marcó del Pont consisten en el uso de facturas apócrifas para acceder a reintegros de IVA por exportaciones. El perjuicio estimado al estado supera los 110 millones de pesos, informó hoy la AFIP en un comunicado.
"La denuncia penal de la
Afip contra Vicentin y sus responsables por aprovechamiento indebido de beneficios fiscales fue presentada el viernes 21 de agosto ante el juzgado Federal de Reconquista. El regimen penal tributario estipula penas de prisión para el tipo de maniobras denunciadas".
"La maniobra fraudulenta fue detectada durante una fiscalización realizada por la AFIP sobre los reintegros de IVA por exportaciones de granos que fueron solicitados por Vicentin entre
2016 y 2019. La operatoria denunciada consistía en utilizar, registrar y presentar facturas apócrifas millonarias generadas por 54 presuntos proveedores", explican en el comunicado.
El organismo dijo que "pudo determinar, entre otros elementos, que las sociedades utilizadas no poseían plantas de acopio de granos, no tenían capacidad económica ni financiera y no podían justificar el origen de la mercadería".
Las tareas de control del organismo permitieron constatar que los comprobantes presentados para justificar los reintegros "eran falsos, en tanto no denotaban actividad real", y que los 54 supuestos proveedores de Vicentin fueron "incluidos en la base de usinas de comprobantes apócrifos".
"Durante las tareas de fiscalización,
Vicentin y sus representantes tuvieron oportunidad de verificar la legitimidad de los reintegros pero omitieron presentar explicaciones, indicar medidas de prueba o efectuar otro descargo sobre los hechos denunciados", concluyó el ente recaudador.
Comunicado de AFIP: