11Noticias Lo Último DeportesPolicialesNacionalesSanLorenzoRegionalesGremial
viernes, 07 marzo 2025 | Judicial

Volvió a declarar el empleado del taller acusado de trasladar el cuerpo de Sofía Delgado: “No sabía lo que había en la bolsa”

Brian Bauman utilizó su derecho a ser escuchado y volvió a contar ante el Juez, la Fiscalía y la querella los mismos detalles que había brindado en una audiencia anterior. De esta manera, busca cambiar su situación y no estar imputado como coautor del homicidio, sino pretende ser imputado como encubridor o partícipe, con penas en expectativa menores.
Volvió a declarar el empleado del taller acusado de trasladar el cuerpo de Sofía Delgado: “No sabía lo que había en la bolsa”
Este jueves se realizó una nueva audiencia en el marco de la causa por el femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años que fue hallada sin vida y envuelta en una bolsa a un costado de un camino rural de Ricardone a mediados de noviembre del año pasado. La audiencia fue solicitada por Brian Bauman, el empleado del taller que habría ayudado a descartar el cuerpo, para declarar nuevamente ante el Juez Eugenio Romanini y someterse a las preguntas del Fiscal Carlos Ortigoza y la querella, constituída en la misma audiencia por los abogados Gabriel Filippini y Laura Maderna, en representación de los hermanos de Sofía. 

Cabe recordar que la causa tiene imputadas a cinco personas, dos de ellas en libertad bajo la carátula de encubrimiento, que son Natalia Palavecino y Miranda Leguizamón, y los tres hombres restantes, Alejandro Bevilacqua, Eduardo Mordini y Brian Bauman, presos preventivamente bajo la carátula de homicidio calificado, premeditado, cometido contra una mujer mediando violencia de género (Femicidio).

Brian Bauman está acusado de haber trasladado junto a Eduardo Mordini un bolsón de materiales de construcción que contenía el cuerpo de Sofía hacia el camino rural de Ricardone donde fue hallado, tras 15 días de búsqueda entre finales de octubre y mediados de noviembre del año pasado. 

En la audiencia realizada este jueves, Bauman -que estaba conectado vía Zoom desde el penal donde está detenido y ya había declarado en diciembre- volvió a contar su versión de lo sucedido, alegando que “no sabía” que había dentro de la bolsa en la que posteriormente fue hallado el cuepo de la joven. Según contó, el 31 de octubre, día posterior a la noche en que Sofía desapareció de su casa, fue a trabajar a las 8 de la mañana como lo hacía habitualmente en el taller de Mordini, ubicado en barrio San Sebastián de Puerto General San Martín.

Al ingresar, sostuvo que Bevilaqua, quien estaba viviendo temporalmente en la oficina de la empresa, le advirtió que “no podía ingresar al baño porque estaba con una chica”. Luego, contó que le pidió ayuda a Bevilacqua para colocar un bolsón del tipo que se utilizan para acopiar materiales de construcción encima de otro que, dijo, contenía basura. Tras hacerlo, Bauman regresa a sus tareas y Bevilacqua se va a la oficina. 

Este último, más tarde, le envió un mensaje diciendo “que mentía. Que no sabía por qué le mentía a Mordini, a la madre y al padre. Que no había nadie. Que si quería podía ir al baño”. 

Días después, Eduardo Mordini, el dueño del lugar y jefe de Bauman, le preguntó si cuando hacía un viaje en un camión de la empresa hacia Rosario podía cargar la bolsa y tirarla, a lo que Bauman le dijo que no: “yo no sabía que había adentro de la bolsa. No puedo andar tirando residuos en el medio de la ruta”, afirmó en la audiencia ante la repregunta de la querella.

Sin embargo, al regresar de ese viaje por la tarde, cerca de las 17 horas, ya sobre su horario de salida, aceptó cargar con una grúa dicho bolsón en la camioneta Ford F100 y llevarla junto a Mordini al camino rural de Ricardone donde apareció el cuerpo. También contó la forma en que bajaron la bolsa donde se encontraba el cuerpo de la camioneta y que luego de descartarlo, Mordini habría limpiado la caja de la camioneta con gasoil y aceite.  

Con esta declaración, al parecer, lo que buscaría el imputado es despegarse de la escena del asesinato y ponerse en una situación de partícipe secundario o encubridor, lo que implicaría una pena en expectativa menor a la de perpetua que podría enfrentar si se lo condena como coautor del crimen. 

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg