11Noticias Lo Último RosarioSanLorenzoGremialServiciosPoliticaGremial
miércoles, 12 febrero 2025 | Internacionales

Trump y Putin negocian el fin de la guerra en Ucrania y se postulan como grandes ganadores

Estados Unidos pone en un rol de dependencia energética a la Unión Europea, mientras que Rusia podría recuperar la parte oriental de las repúblicas de Donbas y Crimea.
Trump y Putin negocian el fin de la guerra en Ucrania y se postulan como grandes ganadores
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el comienzo de las negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania. Este miércoles, mediante sus redes sociales, el republicano confirmó una comunicación con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, para acercar posiciones.
“Como ambos acordamos, queremos detener las millones de muertes en la guerra entre Rusia y Ucrania. El presidente Putin incluso usó mi fuerte lema de campaña: "common sence” (Sentido común). Ambos creemos firmemente en ello. Acordamos trabajar juntos muy de cerca, incluyendo visitas mutuas a nuestras naciones”, publicó Trump.
“También acordamos que nuestros equipos comiencen negociaciones de inmediato, y empezaremos llamando al presidente Zelenskyy de Ucrania para informarle de esta conversación, algo que haré ahora mismo. He pedido al secretario de Estado Marco Rubio, al director de la CIA John Ratcliffe, al asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz y al embajador y enviado especial Steve Witkoff que lideren las negociaciones, las cuales, estoy seguro, tendrán éxito. Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si yo fuera presidente, pero ocurrió, así que debe terminar. ¡No más vidas perdidas! Agradezco al presidente Putin por su tiempo y esfuerzo en esta llamada”, agregó.
33f51ed5714404e72e068798ead98c72.webp
Trump y Putin son dos políticos muy cercanos. Su relación durante su primer mandato fue de sumo acercamiento entre ambas naciones, reconociendo por parte del estadounidense que la lucha geopolítica de occidente estaba no en el territorio de la ex Unión Soviética, sino en el gigante asiático China.
La guerra, desatada por el avance del ejército ruso en las regiones del oriente ucraniano, tuvo una aprobación por parte de la anterior gestión de Joe Biden y sus aliados de la Unión Europea. Pero hoy, en la Casa Blanca volvió el mejor aliado del Kremlin, y las negociaciones parecen ya haber comenzado de forma pública, pero es muy probable que el nuevo mapa de Europa ya esté trazado.
Principalmente, el resultado geopolítico priva a Europa de gran parte del gas ruso, país que tiene una de las reservas energéticas más grandes del planeta. Eso beneficia a Estados Unidos, que empieza a pensar en un gran mercado para el Gas Natural Licuado.
fdb7929f724f8f7faa7fc014f362cbf0.webp
Por otro lado, Rusia recuperaría antiguos territorios al oeste del río Dnipro y principalmente garantizaría la península de Crimea, que representada un control del Mar Negro.
Dos de los jugadores más importantes de la geopolítica ya han apretado sus manos y puesto en orden nuevamente el mapa internacional. La Unión Europea muestra nuevamente su extrema dependencia de sus aliados tanto hacia el oeste como al este, y Ucrania quedará en una posición de mayor inestabilidad política y social.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg