11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoDeportesJudicialGremial
sábado, 23 enero 2021 | Internacionales

Papa Francisco criticó la comunicación de información “preempaquetada”

El pontifex emitió un fuerte discurso hacia los medios de comunicación por “construirse en las redacciones, frente al ordenador” con “información preempaquetada” y "sin “gastar las suelas de los zapatos”. Además el papa Francisco advirtió que existe el riesgo de una comunicación social "sin verificación", FakeNews y doble discurso sobre las vacunas y el coronavirus.
Papa Francisco criticó la comunicación de información “preempaquetada” El Papa Francisco apuntó este sábado en su Mensaje para la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales sobre el tema "Ven y verás" donde remarcó la importancia del periodismo y la comunicación en el lugar de los hechos conociendo la realidad de las personas y en el marco de la pandemia mundial donde la agenda de comunicación se basa en las vacunas y qué países la reciben, instó a ir "donde nadie va" y a no contar la pandemia sólo con los ojos del mundo más rico.

El sumo pontífice remarcó que ante la responsabilidad que conlleva la tarea de comunicar, hay que salir "de la cómoda presunción de lo ´ya conocido´". En cuanto a la actualidad, el Papa advierte del riesgo de verse aplastado por "periódicos fotocopiados" o "por telediarios y páginas web sustancialmente iguales", en los que las investigaciones pierden espacio en beneficio de la "información preempaquetada y ´de palacio´".

"Es cada vez menos capaz de interceptar la verdad de las cosas y la vida concreta de las personas, y ya no es capaz de captar ni los fenómenos sociales más graves ni las energías positivas que se liberan desde la base de la sociedad", sostuvo el Para Francisco, por tanto, "la crisis de la industria editorial corre el riesgo de llevar a la información a construirse en las redacciones, frente al ordenador", "sin ´gastar las suelas de los zapatos´".

La velocidad con la que se mueve la información en la coyuntura actual y de la mano de la tecnología, fue uno de los puntos marcados en su discurso y enfocados a la información sin chequear o las FakeNews. Multiplicar la capacidad y la velocidad de difusión de las noticias es "una herramienta formidable", dice el Papa, "puede convertirse en testigo de acontecimientos que de otro modo serían pasados por alto por los medios de comunicación tradicionales" y hacer que "surjan más historias, incluso positivas". Por otro lado, existe el riesgo de una comunicación social "sin verificación". Por tanto, no debemos demonizar la herramienta, sino tener una mayor capacidad de discernimiento asumiendo la responsabilidad a la hora de difundir contenidos.

Sobre la información de la pandemia, el Papa advierte que se corre el riesgo de contarla, al igual que todas las crisis, "sólo con los ojos del mundo más rico", de llevar una "doble contabilidad". La reflexión de Francisco se dirige, en este sentido, a la cuestión de las vacunas y la atención médica, al riesgo de exclusión de las poblaciones más pobres. "¿Quién nos hablará -pregunta- sobre la espera de la curación en los pueblos más pobres de Asia, América Latina y África?".

Se trata de un peligro que también afecta al "mundo de los más afortunados", donde "el drama social de las familias que han caído rápidamente en la pobreza permanece en gran medida oculto". Así pues, las diferencias económicas corren el riesgo de marcar el orden de distribución de la vacuna anti Covid, con los pobres siempre en último lugar y "en principio, el derecho a la salud afirmado" pero "vaciado de su valor real".

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg