11Noticias Lo Último ELECCIONES InformesSanLorenzoAutomovilismoRosarioF.L.BeltranGremial
lunes, 19 mayo 2025 | Informes

El campo bonaerense comienza a calcular las pérdidas en la cosecha tras las tormentas

Queda por levantar más de dos tercios de la superficie sembrada en la zona afectada, y la campaña del soja ya se encuentra perjudicada.
El campo bonaerense comienza a calcular las pérdidas en la cosecha tras las tormentas

La cosecha de soja en el noroeste de la provincia de Buenos Aires atraviesa momentos de incertidumbre tras el temporal del fin de semana. Las intensas lluvias registradas en la región núcleo desde el pasado jueves dejaron campos anegados y la actividad prácticamente paralizada. En zonas como Chacabuco, Rojas y Junín, en el norte provincial se reportaron acumulados extremos de 378, 250 y 225 milímetros, respectivamente y que impiden avanzar con la recolección del grano.

Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), todavía queda por levantar más de dos tercios de la superficie sembrada en la zona afectada. La prolongación del exceso hídrico no solo compromete los rindes, sino también la calidad del grano, que comienza a deteriorarse con el paso de los días. 

El fenómeno climático golpea de lleno al cultivo de soja, que venía con expectativas de cosecha récord. Antes del temporal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimaba una producción de 50 millones de toneladas, mientras que la BCR proyectaba 48,5 millones. Sin embargo, ambas entidades advirtieron que esos números están ahora en revisión, ante un escenario que sigue siendo incierto.

En contraste, la cosecha de maíz muestra mejores resultados. En el norte bonaerense ya se avanzó sobre el 90% del área sembrada, quedando algunos lotes tardíos y de segunda ocupación, que suman unas 120.000 hectáreas. En el oeste provincial resta un mayor porcentaje por recolectar, aunque por ahora no se anticipan grandes pérdidas a nivel regional.

El clima es desalentador

Lejos de ofrecer alivio, el pronóstico climático anticipa nuevas lluvias y bajas temperaturas. Esto prolongará las condiciones de inestabilidad atmosférica y mantendrá altos niveles de humedad en los suelos, impidiendo el reingreso de maquinaria.

La incertidumbre climática golpea además en un momento delicado para el sector agropecuario, que ya venía con demoras logísticas y una ventana de recolección cada vez más estrecha. La economía regional, los ingresos por exportaciones agrícolas y el ingreso de divisas al país dependen en gran parte de cómo evolucione esta campaña.


Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg