Este miércoles, el
SUTRAVIP informó a sus afiliados los detalles del
nuevo acuerdo paritario, que establece un aumento del salario a $1.405.736,10 en octubre como primer tramo, y a $1.440.022,50 a partir de diciembre.
Asimismo, la paritaria incluye una suma no remunerativa de $500.000, a pagarse en dos cuotas iguales en octubre y noviembre, lo que representa una significativa recomposición salarial para los trabajadores del sector.
En este contexto, el secretario general del sindicato,
Cristian Rodríguez, expresó a
11Noticias que “es un logro muy importante, considerando que
las negociaciones comenzaron con una oferta de cero pesos por parte de las empresas”.
“Los trabajadores recibirán una recomposición salarial de más de 350 mil pesos, además de los pagos extraordinarios, que en esta época serán de gran ayuda para la economía familiar. El acuerdo será revisado nuevamente en diciembre”, agregó Rodríguez.
Despidos en AGD
Sin embargo, la reunión en la sede gremial sanlorencina no fue solo de celebración.
El sindicato se mantiene en estado de lucha tras el despido de 10 vigiladores de la empresa El Centinela, que prestaba servicios en
Aceitera General Deheza (AGD) de Timbúes.
Rodríguez comentó que "mañana jueves al mediodía se llevará a cabo una audiencia" en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, donde se tendrá el primer contacto con la empresa Óptima Seguridad Privada, del grupo Consultores de Empresa.
“Hemos tenido una reunión con el cliente (AGD) y con El Centinela, donde planteamos que la transición de empresas debe realizarse con los trabajadores dentro de la fábrica y manteniendo su antigüedad. El cambio de proveedor es un trámite administrativo. Nuestros compañeros están capacitados, trabajan con responsabilidad y no hay motivos para reemplazarlos, más que el capricho de los empresarios”, señaló el dirigente.
“Vamos a defender los 10 puestos de trabajo. SUTRAVIP no cederá ante este atropello, donde, el día viernes a último momento, informaron a los trabajadores que se quedaban sin empleo”, replicó.
Por otra parte, el sindicato también sigue de cerca la situación de los trabajadores despedidos de la empresa DOW. En este sentido, Rodríguez se solidarizó con el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) y afirmó: “Acompañaremos la lucha de los compañeros del SOEPU y también alertamos a nuestros vigiladores, que hoy custodian el patrimonio de DOW, para que estén atentos a los movimientos y trabajen en equipo”.