El
secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo(SOEA),
Daniel Succi, se refirió a la crítica situación de la empresa Vicentin, en medio de una
nueva etapa de intervención y con severas dificultades para el cobro de los salarios de los trabajadores, aunque con algunas señales de posibles mejoras en el corto plazo.
“Estamos trabajando a full, viendo de qué manera le metemos semilla a Vicentín para poder pagar los salarios. Vicentin ya fue, los cuatro de arriba están presos y van a caer unos cuantos más”, lanzó el dirigente sin pelos en la lengua, acerca del intenso trabajo que viene llevando adelante el gremio para sacar adelante a la empresa y sostener las fuentes laborales.
En ese sentido, remarcó que el sindicato viene manteniendo reuniones con el Ministerio de Trabajo, con empresas fazoneras y con los interventores judiciales que hoy conducen la empresa. “Las reuniones que hemos tenido han sido bastante fructíferas; la Unión Agrícola sigue poniendo semilla, Bunge sigue poniendo semilla”, comentó el dirigente gremial en diálogo con La Radio 93.5.
También destacó que el diálogo se da a través de los nuevos interventores nombrados por el juez Fabián Lorenzini. “Esto era lo que veníamos solicitando nosotros, que se intervenga nuevamente la empresa, porque se estaban robando nuevamente hasta el salario de los trabajadores”, aseguró. Así, mencionó que no solamente se espera la llegada de maíz y girasol, sino que adelantó que en mayo podría arribar soja.
Respecto a los salarios adeudados, Succi detalló que este viernes se debía abonar otro 20% correspondiente al mes de marzo y una suma idéntica la próxima semana. En tanto, en los próximos días se negociará cómo se abonará el 20% que aún resta. “Hoy la empresa está en manos de los interventores, así que los interventores son los encargados de buscar, de rascar la olla de donde sea para poder pagar los salarios”, dijo.
Una respuesta ante acusaciones políticas
En el marco del diálogo con el periodista Hugo Bruscaglia, Succi también se tomó un momento para responder con firmeza a las acusaciones que circularon desde el oficialismo político de Puerto General San Martín y “pasquines” financiados por el municipio local, en los que se apuntó contra el gremio aceitero por financiar campañas políticas.
“Yo pongo a disposición todos los balances, todas las cosas, y a ver si los que hablan son capaces de hacer lo mismo y poner a disposición los balances”, señaló Succi y apuntó directamente contra el intendente Carlos De Grandis.
“Primero, no hacemos política con los trabajadores. Y segundo, tampoco jugamos con la desesperación de la gente o el hambre de la gente”, sostuvo el dirigente gremial, y agregó: “ Así que lo único que hacemos es trabajar, trabajar, y ver de qué manera también sacamos algunas cosas adelante que vemos que no funcionan bien”.
Por último, subrayó: “Vuelvo a repetir, esos muchachos que tienen algunos pasquines y que hablan de que se roban la plata del sindicato para pagar campañas, a disposición, cuando quieran venir pongo el balance. Él tendrá que traer también las boletas que tienen y de dónde sale la plata para que hoy hable de esa forma de los aceiteros”.