
El pasado viernes, trabajadores marítimos de la región realizaron asambleas informativas en el sector de cabotaje de Puerto General San Martín en medio de la tensión que se generó durante las negociaciones paritarias correspondiente al periodo 2023/2024 para el sector de amarre de buques.
Este lunes, la delegación de Puerto San Martín del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo junto al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Rosario) y Marina Mercante retomaron las discusiones con la Cámara Empresarial de Servicios de Lancha, Amarre y Afines de Argentina con la mediación del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe donde se llegó a un acuerdo entre las partes.
De esta manera, los trabajadores de una de las principales actividades portuarias de la región recibirán un incremento salarial del 29% con base en el salario de marzo de 2024. Este incremento se abonará desdoblado en 3 tramos no remunerativos comenzando con un 9% correspondiente al mes de abril que se abonará en junio, 6% correspondiente a mayo y 14% en junio.
Los valores tendrán impacto remunerativo en todos los conceptos a partir del mes de agosto y los primeros dos tramos del aumento tendrán impacto completo en el medio aguinaldo. El acuerdo alcanza a casi un millar de trabajadores desde San Nicolás (Bs.As) a Timbúes y se re negociara a partir de julio.
En ese sentido el delegado local del Centro de Patrones, Ariel Almirón ponderó “la entereza de los trabajadores a la hora de determinar el camino del reclamo, porque hay momentos donde las empresas buscan un quiebre y apelan a la urgencia de los trabajadores, pero trabajamos todos en conjunto por un bien común”.
”Hemos comenzado esta paritaria con el pié derecho, recuperando lo perdido con la evolución de la inflación de estos meses”, sostuvo.