11Noticias Lo Último ELECCIONES GremialRosarioRegionalesServiciosPoliticaGremial
miércoles, 09 julio 2025 | Gremial

Ollas populares en el Día de la Independencia: “estamos convencidos de que nadie se salva solo”

El Frente Multisectorial por la Soberanía Nacional realizó una jornada de protesta con ollas populares para visibilizar la crisis social y económica que afecta a los trabajadores. Participaron gremios y organizaciones que denunciaron el impacto de las políticas del gobierno. "Este gesto es simbólico, pero estamos convencidos de que nadie se salva solo", afirmó Juan Carlos Schmid.

Ollas populares en el Día de la Independencia: “estamos convencidos de que nadie se salva solo”
En el Día de la Independencia, el Frente Multisectorial por la Soberanía Nacional, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, impulsado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), llevó adelante una jornada de protesta con ollas populares buscando visibilizar la difícil situación que atraviesan miles de trabajadores y sectores populares ante el actual modelo económico.


Juan Carlos Schmid, secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, destacó que la jornada fue “muy positiva” y que contó con una amplia participación de gremios confederados, militantes y cuadros intermedios. “Nadie piensa que con este gesto se termina el hambre en Argentina, pero queríamos seguir el ejemplo de Francisco, que acompañaba a los sectores más débiles. Estamos convencidos de que nadie se salva solo”, expresó.

10b7f3328db9af2c06ab13c97752c2cb.webp

Schmid recordó que el Frente nació tras la desregulación del área portuaria y marítima, impulsada por el actual gobierno, medida que, según afirmó, fue el detonante para la conformación del espacio. "Esa gestión económica agrede al conjunto de los trabajadores", sostuvo, y adelantó que continuarán con acciones de protesta porque “en el horizonte hay un aumento de la conflictividad social”.


Consultado sobre el rol político de los gremios, el dirigente fue claro: “Primero hay que organizar el conflicto social. Cuando hay tanto dolor, lo primero que tenemos que hacer es ponerlo en evidencia. Después, sí, habrá que construir una alternativa, pero sin dejar de lado la protesta. Porque el derecho nace de la acción”.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg