11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesGremialSanLorenzoRosarioPGSMartinGremial
jueves, 29 febrero 2024 | Gremial

La UTA lanzó un paro de 24 horas para el próximo martes en el interior del país

La medida de fuerza, ante el fracaso en la negociación paritaria, afectará a los servicios de corta y media distancia, aunque desde la seccional local del gremio que nuclea a los choferes aun no confirmaron su adhesión a la medida. Piden percibir la misma mejora salarial que los trabajadores del AMBA.
La UTA lanzó un paro de 24 horas para el próximo martes en el interior del país La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió hoy un paro general de 24 horas en los servicios de corta y media distancia del interior del país para próximo martes 5 de marzo, ante "el fracaso de las paritarias con la cámara" empresaria de la actividad Fatap, confirmó el secretario de Prensa de la organización, Mario Calegari.

Sindicalistas de la UTA y empresarios de la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) negociaron hoy durante varias horas en la Secretaría de Trabajo y no alcanzaron un acuerdo para recomponer los salarios. Las partes fracasaron en el intento de aplicar una mejora salarial para los choferes de unidades de corta y media distancia del interior, por lo que la UTA decidió el paro, que afectará esos servicios en todo el territorio nacional desde la medianoche del martes.

Además, las fuentes gremiales indicaron que hoy finalizó el período de conciliación obligatoria (Ley 14.786) de forma oportuna aplicada por Trabajo, y denunciaron que "el nuevo fracaso del diálogo se produjo luego de dos meses de negociaciones" paritarias.

"Luego de dos meses sin recibir ofrecimiento salarial y de profundización del conflicto, la conducción nacional de la UTA determinó un paro de 24 horas en todo el país a partir de la medianoche del martes 5 de marzo", señaló el gremio en un documento.

Los funcionarios laborales instaron a "extremar los esfuerzos para acercar posiciones superadoras de las diferencias planteadas y explorar alternativas de consenso". Trabajo requirió a sindicalistas y patrones que comuniquen de manera oficial "cualquier novedad" y los convocó a nueva audiencia para las 13 del próximo 7 de marzo.

El gremio exige para los trabajadores de corta y media distancia del interior del país idéntico aumento salarial al obtenido y firmado el 2 de febrero último para el personal del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que fue homologado el 19 de este mes a partir de la Resolución 114/24 rubricada por el titular de Trabajo, Omar Yasín.

Ese incremento de los haberes contempló un salario básico conformado de 597 mil pesos desde el 1° de enero último y de 737 mil pesos a partir del 1° de febrero. También entonces se convino un aumento de los adicionales por viáticos y por reintegro de gastos y el pago de una asignación extraordinaria de 390 mil pesos en dos tramos.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg