11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesPoliticaSanLorenzoRosarioGremialGremial
jueves, 07 agosto 2025 | Gremial

Juan Carlos Schmid: “lo que ha sucedido en el Congreso es un gesto de compensación por la cantidad de errores que se han cometido”

El Secretario General de la Confederación Argentina De Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, habló acerca del rechazo de los Diputados al Decreto 340/25 del Presidente Javier Milei. “No hay ningún motivo para que nosotros dejemos la actitud de movilizar y de asumir plenamente la defensa de nuestros compañeros”, sumó.
Juan Carlos Schmid: “lo que ha sucedido en el Congreso es un gesto de compensación por la cantidad de errores que se han cometido”
En el marco de la movilización en Capital Federal desde la Parroquia San Cayetano hacia el Congreso de la Nación, donde se desarrolla una importante movilización de gremios, entidades sindicales y organizaciones sociales, el Secretario General de la Confederación Argentina De Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, dialogó con 11Noticias. 

“Lo que ha sucedido en el Congreso es un gesto de compensación después de la cantidad de errores que se han cometido, sancionando facultades que finalmente terminan con este rechazo absoluto de la mayoría de las medidas que ha tomado el ejecutivo en los decretos de necesidad y urgencia”, dijo en referencia al rechazo del decreto 340/25 por parte de los Diputados anoche en el Congreso. 

Y sumó: “El Gobierno ha manifestado que va a seguir insistiendo con la desregulación, con el ajuste fiscal, con la modificación de la legislación laboral. Por lo tanto, no hay ningún motivo para que nosotros dejemos la actitud de movilizar y de asumir plenamente la defensa de nuestros compañeros”. 

A su vez, deslizó un pedido hacia la Confederación General del Trabajo (CGT): “Nosotros estamos abocados principalmente a confrontar con todas las medidas que cuestionan y que dañan nuestros intereses. Y lo que necesitamos es que la CGT reaccione de otra manera. Pero nosotros no vamos a conformar una Central Obrera paralela ni nada que se le parezca. Lo que sí vamos a hacer es reaccionar, como lo estamos haciendo ahora”. 
 
Por último, sostuvo que van a permanecer “atentos” a lo que suceda en el Senado pero que “en los próximos días vamos a convocar”. “Hay algunos otros temas muy particulares, como por ejemplo, jubilados, que necesitan también que nosotros elaboremos alguna estrategia de mayor apoyo a ese reclamo”, concluyó.

Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg