11Noticias Lo Último PoliticaNacionalesProvincialAndinoNovedadesGremial
sábado, 22 junio 2024 | Gremial

Gremio avicola levanto el paro y llevó el básico a $950000

Cuando parecía que el conflicto en la rama Avícola de la industria de la alimentación era inevitable, la organización gremial y la cámara empresarial cerraron un acuerdo para los meses de abril, mayo y junio. Según revelaron fuentes gremiales, la mejora se pactó "contrarreloj", ya que para este miércoles estaba dispuesto un paro nacional.
Gremio avicola levanto el paro y llevó el básico a $950000
La medida por 24 horas iba a afectar la producción de compañías como Granja Tres Arroyos, Granja del Sol, Wade, Ecoave, Sofía, Carnave, Sapucay y Pollolín. En la zona de Rosario el conflicto estaba centrado en las avícolas La Morocha. San Cayetano y Criar.

Las negociaciones se encauzaron entre representantes de la Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y comprende un incremento de sueldos de abril, mayo y junio dentro dell convenio colectivo de trabajo 783/20 (procesamiento de aves) se efectuará de la siguiente manera: Para los meses de abril y mayo: Pago extraordinario único no remunerativo de 190.000 pesos, importe correspondiente a la categoría Grupo I de convenio, con la apertura porcentual por cada categoría superior. Dicho monto deberá ser liquidado desde la fecha hasta el 24 de junio.

A partir del 1° de junio se aplicará un 14 por ciento de aumento sobre las escalas salariales vigentes a marzo.

Sobre las retribuciones básicas vigentes a junio, se suma un incremento no remunerativo equivalente al 4,2 por ciento sobre las escalas vigentes a junio. Este porcentaje se actualizará, por única vez, para el caso de que el índice de precio al consumidor emitido por el INDEC para junio sea superior al incremento aquí acordado.

A CUANTO SE FUERON LOS SALARIOS

Según revelaron voceros gremiales, una vez liquidados los aumentos, el básico de convenio para la categoría más baja será de 950.000 pesos mientras que la más alta rondará 1.350.000 pesos. En todos los casos, no se computan adicionales como antigüedad y presentismo.

El secretario General de la Federación de la Alimentación, Héctor Morcillo, remarcó que "unidos y organizados, los trabajadores y trabajadoras volvimos a demostrar nuestra firme convicción en defensa del salario" y ratificó que la organización gremial "sostiene su compromiso de seguir trabajando en defensa del poder adquisitivo de los salarios, los intereses y derechos de los empleados y empleadas de las distintas ramas de nuestra actividad". Expresiones que reivindicó el titular del Gremio de la Alimentación de Rosario, Miguel Vivas

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg