
Este lunes,
los dirigentes del SUPA mantuvieron un encuentro con
las autoridades del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe. Roald Báscolo, director de esta cartera, estuvo presente en el centro de contrataciones que la entidad gremial tiene en
Puerto San Martín.
“El ministro se fue con una percepción buena de lo que es el SUPA. La gente no sabía cómo nos manejamos y cómo era el sistema de trabajo. Se les explicó todo, se les comentó cómo es que nosotros mandamos al trabajador a las terminales, todos los elementos de seguridad como corresponde y cómo estamos trabajando también en la capacitación de nuestro trabajador y el profesionalismo.
Acá se piensan que en el SUPA van todos con una pala y eso ya cambió”, explicó el secretario general, Anibal Cabrera, en diálogo con
11Noticias.
“Se da la puerta abierta para trabajar en conjunto y estamos abiertos al diálogo con el Ministro y el Ministerio. Estamos listos para trabajar y para ir mejorando día a día, porque sabemos que estamos en el conglomerado agroexportador más grande del país”, agregó.
“Somos reconocidos por nuestras labores en el Polo Agroexportador más importante de nuestro país, y nos enorgullece que desde el Gobierno se interioricen de nuestra tarea”, dijo Cabrera.
Sobre las discusiones paritarias resaltó que “nosotros tuvimos un aumento paritario en los dos meses que van, enero y febrero, y
ahora en marzo vamos a tener que discutir otro según la inflación de ahora de febrero. Nosotros venimos recomponiendo el salario de todos los estibadores mes a mes”, reconoció el gremialista.
“El último aumento igualó lo que fue la inflación y además también se llevaron negociaciones con la Cooperativa, para aquellos que también se le aplique un incremento de un 20% acumulativo para cerrar el 2023”, agregó.