11Noticias Lo Último RegionalesSanLorenzoPolicialesF.L.BeltranPoliticaGremial
viernes, 21 febrero 2025 | Gremial

El Centro de Patrones respalda el informe del INIDEP sobre la importancia del Golfo San Jorge

Durante el último año se pescaron 222.754 toneladas de langostino argentino. Desde el Centro de Patrones valoraron la "gestión responasble basada en conocimiento científico" para preservar este crustáceo.
El Centro de Patrones respalda el informe del INIDEP sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo expresó su respaldo al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y a su informe titulado "Importancia del Golfo San Jorge en la dinámica poblacional del langostino argentino".

El estudio del INIDEP confirma con evidencia científica el papel clave que cumple el Golfo San Jorge en la sostenibilidad de la pesquería de langostino (Pleoticus muelleri), una de las especies más valiosas para la industria pesquera argentina. Según el informe, el ecosistema del golfo es fundamental para el desarrollo y reclutamiento del langostino, al contar con una alta presencia de individuos juveniles, lo que lo convierte en un área estratégica para la conservación de la especie.

Desde el Centro de Patrones destacaron que la prohibición de la pesca dirigida al langostino dentro del Golfo San Jorge ha sido una medida efectiva para preservar el recurso, garantizar capturas sostenibles y proteger los puestos de trabajo del sector. “La gestión responsable basada en el conocimiento científico es esencial para asegurar el futuro de la actividad pesquera y el sustento de miles de trabajadores”, sostuvieron.

Ante el debate sobre una posible flexibilización de estas regulaciones, el gremio instó a las autoridades y actores del sector pesquero a priorizar la sustentabilidad por sobre intereses de corto plazo. "Relajar las medidas de protección podría generar sobreexplotación y afectar la resiliencia del ecosistema ante cambios ambientales", advirtieron.

662347bf307109484d0c5357a792de82.webp

Asimismo, reconocieron la compleja situación que atraviesan los trabajadores y empresas del sector y enfatizaron que cualquier modificación en la gestión pesquera debe ser discutida en el marco del Consejo Federal Pesquero, según lo establecido por la Ley N° 24.922.

Finalmente, el Centro de Patrones reafirmó su compromiso con una pesca sostenible y destacó el rol del INIDEP en la toma de decisiones basadas en el conocimiento y la ciencia. "Seguiremos trabajando junto a investigadores, autoridades y el sector pesquero para garantizar el futuro de nuestra actividad y la preservación de los recursos marinos del país", concluyeron.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg