11Noticias Lo Último ELECCIONES PoliticaDeportesSanLorenzoPolicialesG.BaigorriaGremial
jueves, 10 abril 2025 | Gremial

Aceiteros rompen el techo paritario y cierran un acuerdo que protege el salario frente a la inflación

El sindicato aceitero San Lorenzo y la Federación lograron un nuevo acuerdo superando el techo paritario impuesto por el gobierno nacional. Fue en las horas previas a iniciar el Paro General. Hoy, una comitiva viaja a Reconquista para reunirse con el Juez Lorenzini por la delicada situación de Vicentín.
Aceiteros rompen el techo paritario y cierran un acuerdo que protege el salario frente a la inflación
En la antesala del paro general convocado por la CGT, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y Desmotadores de la República Argentina alcanzaron un acuerdo paritario superador, desafiando el techo salarial que intenta imponer el Gobierno nacional.

El entendimiento se firmó este miércoles en Rosario, en una reunión privada realizada en la sede de la Cámara de Comercio, con la participación de las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC, CARBIO y el grupo de empresas del sector.

El nuevo esquema salarial contempla los siguientes aumentos escalonados: 13,3% en abril, 15,3% en mayo, 17,3% en junio y 20% en julio

7449e9efbb211e861a175edb89ca07c3.webp
El Secretario general de SOEA, Daniel Succi junto al Secretario general de la Federación Aceitera, Daniel Yofra

Además, se acordó el pago de una suma retroactiva desde enero, que parte de los $511.000, escalonada según la categoría, y una cláusula de revisión en septiembre, con la posibilidad de adelantarla si las condiciones económicas lo requieren.

Desde el sindicato aceitero de San Lorenzo expresaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado, pero también remarcaron que su prioridad sigue puesta en los trabajadores que hoy atraviesan situaciones críticas: “Si bien es una gran noticia para el colectivo de trabajadores, queremos expresar que nuestra máxima preocupación y atención se encuentra en los compañeros de Vicentin y Renopack, en que puedan percibir sus salarios y garantizar los puestos de trabajo”.

Este jueves, una comitiva gremial viaja a Reconquista para participar de una audiencia clave con el juez Fabián Lorenzini, quien entiende en el concurso de acreedores de Vicentin.

La inflación vuelve a la carga

Desde la organización gremial expresaron su firme posición frente a la idea de no atar los acuerdos salariales al Índice de Precios al Consumidor (IPC). “Los acuerdos paritarios no deben estar sujetos a las mediciones del IPC. Primero, porque en este gobierno —como en muchos otros— esos datos pierden credibilidad cuando en la góndola vemos aumentos desmedidos que no se reflejan en los datos oficiales”, señalaron.

A su vez, remarcaron que las paritarias son un ámbito autónomo “Las discusiones paritarias son negociaciones privadas entre las partes, donde se argumenta el valor del trabajo y el valor de la paga. El Estado no debe interferir ni poner trabas en la homologación de los acuerdos, porque de esa manera se convierte en una herramienta de presión a favor del sector empresario”.

El comunicado gremial concluye con un llamado a la acción colectiva: “Hoy más que nunca nuestro mensaje es de UNIDAD de los trabajadores. Por eso, hagamos sentir con fuerza el paro general”.


Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg