11Noticias Lo Último ELECCIONES PoliticaPolicialesProvincialDeportesJudicialGremial
jueves, 31 julio 2025 | Granadero Baigorria

De Ponti pide informes al gobierno provincial por la polémica concesión de la Isla de los Mástiles en Granadero Baigorria

La diputada solicitó al Ejecutivo que detalle la intervención del Ministerio de Ambiente en la adjudicación a un privado y si existen estudios para incorporar el área al sistema provincial de áreas protegidas.
De Ponti pide informes al gobierno provincial por la polémica concesión de la Isla de los Mástiles en Granadero Baigorria
La diputada provincial Lucila De Ponti presentó un proyecto de comunicación para que el Poder Ejecutivo de Santa Fe, a través del organismo correspondiente, brinde precisiones sobre el proceso de licitación pública llevado adelante por la Municipalidad de Granadero Baigorria para la concesión de uso y explotación de una zona de la Isla de los Mástiles, cuya adjudicación quedó establecida mediante el Decreto 0400/25.

En el pedido, la legisladora solicita saber si la Municipalidad dio intervención al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia en lo relativo a la evaluación de impacto ambiental, si el organismo tomó medidas de oficio ante la repercusión pública del tema, y si existen estudios en curso para incorporar la isla al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Además, reclama el envío de toda la documentación pertinente.

La iniciativa se fundamenta en las múltiples denuncias realizadas por organizaciones ambientalistas y concejales locales, quienes advirtieron que la concesión, otorgada por un plazo de 30 años, no respetó lo dispuesto en la Ordenanza 5621/20, que declaró a toda la Isla de los Mástiles como Área Natural Protegida. Esta normativa impone un régimen legal especial, con restricciones en materia de edificación, subdivisión del suelo y actividades recreativas o turísticas, las cuales deben contar con la aprobación del Concejo Municipal.

41c0c10257769ed554978e3d11687e8e.webp

De Ponti recordó también que, en 2022, se llevó adelante un proceso participativo en el marco del decreto reglamentario de la ordenanza, que incluyó propuestas concretas para la zonificación y el manejo sustentable de la isla, con intervención del Comité Intersectorial formalizado por la Ordenanza 5760/22. Sin embargo, según denuncias de vecinos y organizaciones, esas sugerencias no fueron tenidas en cuenta en la licitación actual.

Asimismo, la diputada destacó que el territorio forma parte de un estudio integral de la Universidad Nacional de Rosario, coordinado por el Observatorio Ambiental y diversas áreas académicas, que incluye investigaciones sobre suelo, flora, fauna y ADN ambiental. Esos trabajos definieron zonas intangibles dentro de la isla que deben preservarse sin modificaciones.

Desde 2021, De Ponti impulsa en la Legislatura un proyecto de ley para incorporar la Isla de los Mástiles al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, bajo la categoría de Parque Provincial. En ese marco, advirtió que “es fundamental que se respete la normativa ambiental vigente y que se garantice la participación ciudadana en todas las decisiones que afecten a este ecosistema de gran valor”.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg