
No se encontraron resultados.Los concejales de Fray Luis Beltrán emitieron una declaración de apoyo al Estado Nacional a los fines de llegar a los acuerdos necesarios para solucionar el conflicto generado por la Corte Suprema de los Estados Unidos y el Juez Thomas Griesa, quién falló a favor de los fondos buitres.
En sus conciderandos remarca que “si bien es un tema de incumbencia nacional , sobre el cual nuestro cuerpo no posee facultades o alcance sobre las decisiones que deben tomarse a nivel del estado nacional argentino".
"Que creemos que la medida tomada en dicha corte genera una validación encubierta de un hecho que pone en vilo a toda la nación y no solo a un gobierno de turno , que independientemente de la posición política que representa , es víctima circunstancial de una manera solapada de avasallamiento de nuestra soberanía” .
El edil del Pro Federal Santa Fe, Daniel Ortíz expresó a este medio que la declaración surge de una preocupación personal sobre los intereses del Estado y la problemática económica que genera este fallo que calificó como “usurero”.
Ortíz remarcó que “luego del cambio de discurso de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, se notó una preocupación importante en la mandataria nacional y hay que tener en cuenta que está en juego la economía de todo un país y la fuente laboral y una fuerte repercusión en o social”.
Por otro lado, el concejal explicó que “el espíritu de la declaración es que otros concejos y otros estamentos parlamentarios se hagan eco de este apoyo y que el estado se sienta acompañado al tomar decisiones que pueden afectar o no a nuestro país”.
“No es una cuestión partidaria, ni apoyo político al gobierno de turno, en lo articular creo que este gobierno ha hecho muchas cosas mal”, apuntó.
Sobre el fallo el edil señaló que es usurero y remarcó las palabras del Papa Francisco “Les pido que garanticen que la riqueza sirva a la humanidad y no que la gobierne”.
ALGUNOS SI, OTROS NO
La declaración fue aprobada por unanimidad pero no faltaron las chicanas políticas sobre tablas entre los concejales Cominelli y Reinoso apoyaron, sin objeto, el contenido de la declaratoria.
BUITRES
El reclamo original de los fondos buitre se inició por 428 millones de dólares, que de acuerdo a la justicia de Estados Unidos hoy representan 1.500 millones de dólares al incluir capital e intereses punitorios.
Más de la mitad de esa cifra es reclamada por el fondo NML (832 millones), que compró originalmente deuda en default por 48,7 millones en 2008 y vio crecer el valor de la misma a una tasa de 1.608% en el lapso de los últimos seis años.