11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
miércoles, 11 junio 2014 | Economía

Santa Fe: La economía provincial se contrajo un 0,3 por ciento en el primer trimestre

Los datos surgen del Indicador Sintético de Actividad Económica (Isae) publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). Sólo el consumo de gas natural observó una variación interanual positiva, del 0,7%,
Santa Fe: La economía provincial se contrajo un 0,3 por ciento en el primer trimestre No se encontraron resultados.De acuerdo al Indicador Sintético de Actividad Económica (Isae), publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), la economía provincial se contrajo un 0,3 por ciento en el primer trimestre de 2014, respecto al mismo período de 2013.

“Esto se explica por el comportamiento de los indicadores que se utilizan para medir la actividad, que son el comportamiento de la recaudación de Ingresos Brutos en términos reales; el consumo de gasoil, energía eléctrica de grandes clientes de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y de gas natural; la venta de autos y la cantidad de empleados registrados”, precisó el secretario de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares.

El funcionario indicó que “con excepción del consumo de gas, las restantes series tuvieron variaciones interanuales negativas”, y advirtió que de esta manera “llevamos tres meses consecutivos de variaciones mensuales negativas: la de marzo fue la de mayor caída mensual de los últimos meses”.

Con respecto a la venta de autos, Olivares sostuvo que “sigue siendo la serie más afectada, con variaciones negativas del 9,7 por ciento en términos mensuales, y del 37,6 por ciento en términos interanuales”.

En tal sentido, el funcionario advirtió que “marzo evidenció una caída consecutiva con variaciones mensuales negativas, tras los meses de enero y febrero”, detalló el secretario de Planificación y Política Económica, quien además señaló que “el tercer mes del año tuvo una retracción del 1,9 por ciento respecto al mes anterior (febrero), por lo que constituyó el mayor guarismo de caída mensual en los últimos meses”.

De acuerdo al informe publicado por el Ipec, y analizando lo acontecido con el tercer mes del año, 5 de las 6 series que componen el Isae observaron variaciones interanuales de signo negativo: Empleo (-1,2 por ciento); consumo de energía eléctrica de grandes clientes de la Empresa Provincial de la Energía (-0,3 por ciento), consumo de gasoil (-3,3 por ciento), recaudación de ingresos brutos en términos reales (-2,7 por ciento); y ventas de autos a concesionarios (-37,6 por ciento). Sólo una de las series que componen el ISAE –el consumo de gas natural- observó una variación interanual de signo positivo (0,7 por ciento).

“Como bien detalla el documento del Ipec, la venta de autos continúa siendo la serie más afectada, donde en el mes de marzo reciente no sólo la retracción se dio en términos interanuales sino que también su comportamiento mensual ha sido negativo en un 9,7 por ciento respecto a febrero”, destacó Olivares.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg