11Noticias Lo Último ELECCIONES PolicialesSanLorenzoPoliticaNacionalesGremialGremial
jueves, 11 enero 2024 | Economía

Caputo amenazó con medidas "más duras" si el Congreso no aprueba la Ley Ómnibus

El ministro de economía aseguró que los argentinos "la van a pasar mal" si no se apruebe el paquete de cientos de reformas normativas y constitucionales que plantea el presidente Javier Milei.
Caputo amenazó con medidas

El ministro de Economía, Luis Caputo, amenazó con “medidas más duras” en caso de que el el Gobierno no obtenga tratamiento favorable en el Congreso de la Nación con la Ley Ómnibus.

“En la medida en que la ley no pase, las medidas van a ser más duras y los argentinos van a sufrirlas más”, afirmó el ministro de Economía, ex funcionario de Mauricio Macri y actual artífice del programa económico actual del gobierno de Javier Milei.

La Ley Ómnibus, junto al Decreto 70/23, se encuentran siendo tratadas en las comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación.

Por otro lado, Caputo confirmó un nuevo pedido de deuda pública al Fondo Monetario Internacional, el segundo en que el actual ministro participa en solicitar al organismo de financiamiento dentro de sus cinco años de gestión pública de las cuentas del Estado.

"Se ha reflotado el anterior que estaba caído por el incumplimiento de las metas. Reflotar este acuerdo requería un mayor compromiso para compensar lo que fue la pérdida de credibilidad ocurrida en los últimos dos trimestres", dijo Caputo.

Además, anticipó: "A finales de enero se mandará el acuerdo al board con las nuevas metas. Esto podría implicar un desembolso de 4700 millones de dólares, que no es plata nueva. Es la plata para pagar los vencimientos de capital ocurridos en diciembre y el que vendrá en abril".

El nuevo entendimiento, el primero que cierra el gobierno de Javier Milei con el Fondo, llega luego de varias semanas de negociaciones y de una misión técnica de funcionarios del staff a Buenos Aires para terminar las negociaciones con el equipo que dirige el ministro de Economía, Luis Caputo. El acuerdo fue confirmado por el FMI a través de un comunicado, pero está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI conocido como board.

Caputo precisó que el Fondo estaría dispuesto a negociar un nuevo acuerdo en el futuro: "Si eventualmente quisiéramos pedir nuevos préstamos, el Fondo está abierto, pero nosotros creemos que es hora de que el país resuelva sus problemas financieros solucionando sus problemas estructurales de fondo, que es su adicción al exceso de gasto público, al déficit fiscal que es en definitiva lo que termina generando todos los problemas que la sociedad después sufre".

"Tenemos plena confianza en que la medida que estamos tomando nos van a conducir por el camino correcto", concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg