viernes, 30 diciembre 2022 | Economía

Cae la demanda de combustible Premium

La brecha de más de 35 pesos por litro que existe entre el precio del combustible de más alta calidad y el etiquetado como “súper” es uno de los principales factores.
Cae la demanda de combustible Premium
Publicidad

Según la Secretaría de Energía de la Nación, el combustible premiun registró un descenso, por primera vez en el año, en cuanto a su consumo en todo el país.

En números generales, el consumo de combustibles registró una suba en cuanto a su demanda si tenemos en cuenta la valoración interanual. En comparación con el mes de noviembre de 2021, el consumo subió un 3,28% en todo el país.

Sin embargo, con respecto a la comercialización con el mes de octubre, el consumo de naftas premiun descendió 1,39%.

Títulos de interés:
>¿Algo más? Aumentó el combustible tras vencer el acuerdo de precios con el Gobierno
>Las Historias de Telegram ya están disponibles, pero solo para suscriptores Premium

Cabe considerar la importante brecha que existe entre la nafta súper, que ronda los $171 por litro, en comparación con la premiun que asciende a los $210.

En todo el país, durante el mes de noviembre se consumieron 1.516.844 metros cúbicos de combustible. El más demandado fue la nafta súper, con un 39% del mercado, segundo el gasoil, con un 31, el diésel premiun con 16% y la nafta premiun un 14%.

Publicidad
Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ