11Noticias Lo Último ELECCIONES C.BermudezG.BaigorriaServiciosGremialDeportesGremial
miércoles, 11 octubre 2023 | Economía

Bancos privados piden “responsabilidad” a los candidatos y apuntan a Milei por la devaluación del peso en las últimas horas

El candidato a presidente de la Nación más votado en las PASO había instado a la población a “no renovar sus plazos fijos” porque el peso “vale excremento”. Ante esto, los bancos privados emitieron un comunicado donde exigen el requerimiento de una dirigencia política “madura y responsable”.
Bancos privados piden “responsabilidad” a los candidatos y apuntan a Milei por la devaluación del peso en las últimas horas

Los cimbronazos de la última devaluación del peso argentino ocurrida en la tarde del martes, donde el tipo de cambio paralelo en relación al dólar superó altamente la barrera de los mil pesos por cada billete del valor mínimo estadounidense, tuvieron a los bancos privados a través de distintas entidades como actores importantes en la jornada de ayer.

A través de varias entidades bancarias agrupadas en diferentes asociaciones, emitieron un comunicado titulado “Responsabilidad democrática”, en donde instaron a los candidatos a presidente en las próximas elecciones generales del domingo 22 de octubre a “mostrar responsabilidad en sus campañas y declaraciones públicas”.

Es que el único candidato sumamente crítico contra la moneda nacional es Javier Milei, de La Libertad Avanza, el más votado en las últimas PASO, y quien de no mediar grandes cambios volverá a ser el candidato más votado en las elecciones generales.

El economista, en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en una emisión matinal de la Radio Mitre de Buenos Aires, señaló que “el peso es la moneda que emite el político argentino y por ende no puede valer ni excremento. Esa basura no sirve ni para abono”.

Tras estos dichos, entre el lunes y el martes, el tipo de cambio cayó 17% y se ubicó en 1035 pesos por dólar en la cotización paralela (dólar blue).

“Exhortamos a los candidatos a recorrer el último tramo de la campaña electoral con la responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio que el puesto al que aspiran requiere. Es la mejor forma de fortalecer la Democracia y lograr el bienestar del pueblo argentino”, señalaron los bancos en el comunicado difundido a la sociedad el día martes, y en donde hicieron hincapié, fundamental y principalmente, en los dichos de Javier Milei, aunque no fue mencionado.

Las entidades firmantes de la carta son las asociaciones de la Banca Especializada (ABE), de Bancos Argentinos (ADEBA), de Bancos Públicos y Privados (ABAPPRA) y Bancos de la Argentina (ABA)

“Deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, agregaron.

Nuevamente, el candidato de La Libertad Avanza propone reglas del juego tan turbias como efectivas, ya que su intención de voto no variaría, en principio, en las elecciones generales y parece perfilarse como un candidato fijo a un hipotético ballotage. Ya conocida es su política electoral y su plataforma de ideas, en donde está la dolarización y una liberalización del Estado intentando reducir al mínimo sus prestaciones en salud pública, educación, vialidad y seguridad social.

Ahora bien, Milei parece más bien un chivo expiatorio de un gobierno nacional que pierde severamente la batalla contra el tipo de cambio, y la fuga de dólares sigue su rumbo natural pese a las diferentes trabas al acceso hacia la moneda extranjera, algo que parece afectar a solamente una parte de la sociedad argentina.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg