11Noticias Lo Último ELECCIONES GremialDeportesJudicialPolicialesEconomiaGremial
lunes, 04 agosto 2025 | Economía

21 por ciento menos de turistas viajaron estas vacaciones de invierno en el país con respecto al 2023

En la variación interanual, la caída fue del 11% con respecto a las vacaciones del 2024. Desde CAME sostienen que las causas son multifactoriales pero con un fuerte componente vinculado al poder adquisitivo desplomado de los argentinos.
21 por ciento menos de turistas viajaron estas vacaciones de invierno en el país con respecto al 2023

El gobierno nacional recibió un fuerte indicador del estado actual de la economía doméstica y el poder adquisitivo. Lejos de los poco convincentes Índices de Precios al Consumidor con cifras que no se condicen demasiado con la realidad, el turismo en estas vacaciones de invierno tuvo un retroceso del 21,5% en términos de cantidad de viajeros con respecto al 2023.

El movimiento fue menor y fue multicausal, según indican desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en un informe difundido este lunes, en donde las vacaciones de invierno culminan en la Ciudad de Buenos Aires y a dos semanas de concluidas en el resto de la República Argentina.

En este 2025, viajaron por el país poco más de 4,3 millones de personas, 11% menor que en 2024 y un 21,5% con respecto al 2023. La estadía media fue de 3,9 días, y el gasto promedio diario fue de 89 mil pesos, incluyendo hospedajes, consumos, excursiones, entradas a espectáculos, etc.

“Las vacaciones de invierno sintieron la caída en el poder adquisitivo familiar, la pérdida de competitividad cambiaria y un clima más frío y lluvioso de lo habitual”, indicaron desde CAME.

Uno de los rasgos cualitativos fue la reserva a último momento, “una tendencia que ya se venía observando en temporadas anteriores, pero que en 2025 se profundizó notablemente”.

“En un contexto de alta incertidumbre económica y con cambios constantes en los hábitos de consumo, muchos turistas optaron por tomar decisiones sobre sus viajes con escasa anticipación, priorizando la flexibilidad, las promociones puntuales y las condiciones climáticas al momento de definir su destino”, agregaron.

En Santa Fe, 800.000 personas participaron en actividades culturales y turísticas en toda la provincia. La ocupación hotelera promedio fue del 65%, con picos del 85% en hoteles de cuatro estrellas en Santa Fe capital y del 50% en Rosario. El movimiento turístico generó un impacto económico total cercano a los $ 30.000 millones, de los cuales casi $ 7.000 millones fueron en Rosario y otros $ 9.000 millones en la ciudad capital. 

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg