El próximo Mundial del 2026 vendrá con algunas importantes modificaciones, más allá de la principal de ellas que será el escudo de campeón del mundo en el centro de la camiseta de la Selección Argentina.
La cantidad de participantes pasará de 32 a 48 equipos, mientras que, para ser campeones, se podría pasar de siete a ocho partidos en el camino hacia el trofeo.
Títulos de interés:>
Un jugador escocés cayó por la escaleras del hotel y, por el golpe, debe abandonar la Copa del Mundo>
Los Pumas debutarán contra Inglaterra este sábado en el Mundial de Rugby Por primera vez, habrá tres sedes con 16 estadios. Estados Unidos, Canadá y México albergarán el mundial. Corea Japón 2002 había instalado la bisede por primera vez, pero desde la próxima copa del mundo habrá varios países recibiendo el torneo por la cantidad de partidos.
El formato, de igual modo, no está definido. Se evalúan dos posibilidades: 12 grupos de cuatro equipos, con los dos mejores de cada grupo clasificados más los 8 mejores terceros para pasar a los 16avos de final, o 16 zonas de 3 equipos con los dos primeros pasando de fase.
CONMEBOL pasará de tener 4 cupos y medio a tener 6. UEFA tendrá 16 equipos en lugar de 13, CAF (África) 9 en lugar de 5, AFC (Asia) 8 en lugar de 4 plazas y media, OFC (Oceanía) una plaza en lugar de media, y CONCACAF tendrá 6 a partir de este 2026, pero con algunas modificaciones debido a los tres cupos fijos que tendrán por organizar el torneo.
El mundial volverá a jugarse a mediados de año, y las sedes serán Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Miami, Dallas, Atlanta, Seattle, Houston, Filadelfia, Kansas, y Boston en Estados Unidos, Guadalajara, México DF y Monterrey en México, y Toronto y Vancouver en Canadá.