Alejo Véliz, jugador oriundo de Bernardo de Irigoyen, será en las próximas horas el futbolista cuya ficha ha sido la más cara en la historia de Rosario Central.
Su venta al Tottenham de la Premier League inglesa le significará al club auriazul más de 17 millones de dólares y otros 6 según objetivos, siendo este el pase más caro que se ha pagado por un jugador canalla. Además, el club rosarino mantendrá un 15% de una futura venta del futbolista de 19 años de edad.
Como en tantas otras ocasiones, Véliz es producto del fútbol de la región, y es uno más de la incontable cantidad de chicos que juegan en las ligas locales y buscan alcanzar el techo en este deporte.
Véliz se inició en el club Unión y Cultura de Bernardo de Irigoyen, que participa en la Liga Galvense de Fútbol. Además, tuvo un paso por Alba Argentina de Maciel en la Liga Sanlorencina, previo a ser probado, en 2019, en las inferiores de Rosario Central.
Fue, según declaró el mismo futbolista tiempo atrás a TyC Sports, el sanlorencino Javier Colombari, de la escuela de fútbol Islas Malvinas de San Lorenzo, quien acercó al jugador a probarse al canalla. Ya en la Ciudad Deportiva, fue el entrenador Alejandro Fernández, de paso por distintos clubes de la Totorense y la Sanlorencina, quien decidió ficharlo.
Luego la historia la escribió el mismo Alejo: debut en 2021 por Copa Sudamericana frente a Deportivo Táchira de Venezuela en Rosario tras un excelente paso por la reserva canalla, para en 2022 marcar su primer gol frente a Huracán en Parque Patricios, por la Liga Profesional.
A su vez, Javier Mascherano se fijó en sus condiciones para sumarlo a la Selección Argentina sub 20, en donde fue uno de los pilares del equipo que participó del último Mundial disputado en nuestro país.
En Central, Véliz convirtió 19 goles en 63 partidos jugados entre sus 17 y 19 años de edad. En la Selección juvenil, fueron 3 en 10 partidos jugados: todos los goles en el Mundial.
En las próximas horas, Véliz dejará Rosario para instalarse en Londres, en donde será compañero del Cuti Romero y de Giovani Lo Celso, otro producto de las inferiores canallas y que puede inclusive emigrar al Barcelona de España.
Sin haber cumplidos sus 20 años de edad, Véliz disputará el lugar de centro delantero en el equipo del australiano Ange Postecoglou con Harry Kane, el goleador histórico de la institución, y el brasileño Richarlison. A su vez, espera el llamado de Lionel Scaloni para participar de la próxima convocatoria de la Selección mayor en las eliminatorias para el Mundial de 2026.