La Comuna de Elortondo reclama un lugar en la historia de la creación de la Marcha de San Lorenzo, asegurando que allí, en esta localidad ubicada sobre la Ruta Provincial N°90, a pocos kilómetros de la Laguna Melincue, se gestó la primera composición del trabajo después registrado por el uruguayo radicado en Venado Tuerto, Cayetano Silva.
Para la comuna, fue Oscar Botto, un antiguo bohemio que solía tocar en un boliche ubicado en la intersección de las calles Libertad y Sarmiento de Elortondo, quien compuso los primeros acordes de la Marcha de San Lorenzo.
Cayetano Silva, en ese entonces, director de la Banda Municipal de Venado Tuerto, viajaba los 40 kilómetros que separan ambas localidades para juntarse con Botto, y allí se gestó lo que después se popularizaría como una de las marchas más emblemáticas no solo de Argentina, si no también reconocida en gran parte del mundo.
Títulos de interés:>
No hay plata: Raimundo suspendió su acto de asunción y encara con ajustes su quinta gestión>
La Municipalidad de San Lorenzo depositó el medio aguinaldo
La fuente que asegura la veracidad de esta interpretación de la historia es Ismael Vidight, hijo de Lorenzo, un músico que tocaba en la orquesta de Silva y da cuenta de cómo ocurrieron los hechos.
La comuna estableció un cartel recordatorio en la esquina de ese viejo boliche, en donde se rememora que fue en esa esquina donde se comenzó a componer la Marcha de San Lorenzo.
“Silva se interesó por aquellos acordes de Botto, los pulió y les dio forma para hacer lo que hoy es una obra magistral. Luego, la marcha, sería inscripta por Cayetano Alberto Silva en 1901 en Venado Tuerto.
Debe remarcarse que Cayetano Silva compró en Elortondo la partitura para la música, pero la letra no. Además, Botto, estuvo un tiempo en Elortondo y luego se fue sin rumbo conocido hasta la fecha, haciendo honor a su estilo de vida bohemio. En suma: no tratamos de torcer la historia oficial, ni de negarla. Pero sí, queremos que tenga otra relevancia el relato que habla de Elortondo y su relación con la génesis de la Marcha San Lorenzo”, señalaron desde la comuna.