
No se encontraron resultados.Trabajadores subsidiados de la Municipalidad de Capitán Bermúdez siguen firmes con el reclamo para lograr su efectivización, con un gran apoyo del Sindicato que encabeza Jesús Monzón y del Partido Obrero (PO) de la ciudad.
En diálogo con 11NOTICIAS la Concejal del PO Jorgelina Signa comentó que en la semana “hubo una reunión con el Intendente donde se planteó desde el ejecutivo que la única salida posible es pasar los trabajadores a un sistema de cooperativas nuevo, con una especie de mono tributo social. Es una especie de facturación y ellos prestarían el servicio al municipio; seguirían desarrollando la misma tarea pero con una plata extra que son fondos nacionales”.
Signas destacó que quienes están llevando adelante este reclamo, con movilizaciones frente al edificio municipal, son “los trabajadores más antiguos, que desarrollan tareas exclusivas de servicio; es decir ramas, recolección de residuos, zanjeos, deforestación y trabajos de albañilería de obras menores; la mayoría (alrededor de 40) rechazó la propuesta del ejecutivo”.
“El Sindicato presentará hoy (jueves 31 de mayo) en el Ministerio de trabajo la denuncia de los pedidos de estos compañeros y el amparo frente al temor de que pueden quedar despedidos o que el ejecutivo tome represalias; y lógicamente que eleva el conflicto a otro nivel”, enfatizó la edil electa el año pasado con el 17% de los votos.
“En el Concejo presentamos un proyecto en Comisión, y seguramente la mayoría de los Concejales se manejen al compás del ejecutivo”, se lamentó Signa.
El proyecto de ordenanza presentado por la Edil reclama “el pase a planta permanente de todos los subsidiados que desarrollan tareas municipales” y sostiene que “los mismos mantendrán en todos los casos y mientras dure el proceso de efectivización, un contrato con igual tareas pero su remuneración equivaldrá a la escala mínima del convenio municipal vigente a partir del mes de mayo del 2012”
En su artículo Nº2 establece “que Se confeccione un listado único y publico de trabajadores subsidiados que desarrollen tareas municipales con nombre, apellido, DNI, tarea que desarrolla y tomando estrictamente en cuenta el orden por antigüedad”.
Además propone crear “una comisión de seguimiento integrada por distintos agrupamientos políticos con representación en el concejo y trabajadores electos en asamblea que velen por el cumplimiento y que informaran públicamente sobre el proceso de incorporación a planta permanente”.
LA SESIÓN DE AYER
Finalmente en la sesión realizada en el día de ayer, la número siete de este año 2012, que contó con gran concurrencia de público en general, el oficialismo reconoció el reclamo de los trabajadores pero no aceptó tratarlo sobre tablas, prefirió enviarlo al estudio de las comisiones.
Los subsidiados seguirán con la medida de fuerza frente al edificio municipal esperando una nueva respuesta por parte del ejecutivo, teniendo en cuenta que no ven con buenos ojos la posibilidad de la creación de Cooperativas que se propone desde la intendencia. Cabe destacar, que hay un fuerte apoyo del Sindicato Municipal y de distintos sectores políticos.