11Noticias Lo Último ELECCIONES InternacionalesDeportesProvincialPolicialesGremialGremial
viernes, 21 agosto 2015 | Capitán Bermúdez

Realizarán un cortometraje en Barrio Copello de Capitán Bermúdez

El grupo Baracunata junto al Centro Ecuménico Poriajhú comenzarán a rodar este viernes un corto cinematográfico sobre Barrio Copello, de Capitán Bermudez. El material audiovisual tendrá como actores a los chicos del barrio.
Realizarán un cortometraje en Barrio Copello de Capitán Bermúdez Uno de los barrios más estigmatizados de la localidad de Capitán Bermúdez es Barrio Copello. Se oye hablar mal de él, de que se encuentra tomado por narcos o delincuentes. Ese mismo barrio hoy ha sido elegido para realizar un corto cinematográfico, que contará historias de familias, vecinos y el arte que entre ellos nace.

La propuesta de hacer este corto cinematográfico nació para demostrar que barrio Copello, ubicado al oeste de Capitán Bermúdez, muchas veces es noticia por situaciones conflictivas, o vinculadas a venta de drogas pero no sólo tienen este tipo de historias y no sólo eso es lo que pasa. Allí también pasan cosas buenas y hay vecinos y vecinas que día a día luchan por vivir mejor, como los vecinos de cualquier otro barrio de la región. Y allí también, nace el arte.

Este viernes comienza el rodaje del corto titulado: “Una historia de Barrio – Uriel y la Palangana mágica.”

Se trata de una propuesta de Baracunata Producciones, junto al Centro Ecuménico Poriajhú. Son los propios jóvenes que incursionan en este desafío los que dicen que “la idea es romper la estigmatización que tiene el barrio Copello”.

El proyecto participó y ganó el concurso provincial Ingenia 2015 y ahora comienza la grabación del corto ganador.

Serán los actores, nada más y nada menos que los pibes del barrio, los niños y niñas que viven en Copello y juegan día a día en sus calles, en esas calles a las que algunos remises o ambulancias muchas veces no quieren ingresar por temor.

Del corto colaborarán gran cantidad de vecinos y las locaciones donde se filmará serán las calles del barrio, esas cuadras que son noticia cuando llueve por lo inaccesible en que se convierten.

Según los productores: “la historia cuenta sobre un chico que se vuelve a encontrar con su abuelo de la manera más inesperada, en el lugar más inesperado, en una palangana”.

El rodaje durará entre 3 y 4 días, el montaje y edición llevará alrededor de un mes y el estreno será en la casita de la asociación civil Poriajhú, en Independencia 215 de ese barrio.

A cargo del corto están: José Matteucci director, Julieta Sciaci productora, Mars Dubleu director de fotografía, Francisco Matteucci director de sonido, Ivana Mingorance y Nahuel Ullua directores de arte.

La idea original y el guión es de Baracunata Producciones, que es un proyecto multimedia que tiene origen en la radio comunitaria Poriajhú, de la que son miembros sus integrantes.

Fuente: Periódico Síntesis - Flavia Campeis

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg