11Noticias Lo Último ELECCIONES GremialSanLorenzoDeportesJudicialPolicialesGremial
martes, 13 julio 2021 | Capitán Bermúdez

Imputaron a la mujer de Bermúdez que lavaba dinero con una tienda de ropa y a su pareja por extorsión

La mujer había sido detenida el miércoles de la semana pasada en Capitán Bermúdez. Su novio estaba detenido en Piñero desde el año pasado. Ambos fueron imputados por asociación ilícita, amenazas y tentativa de extorsión. El juez dictó prisión preventiva para el hombre, que tiene una condena de 20 años de prisión efectiva por diferentes delitos en el Cordón Industrial en el marco de disputas territoriales narcos y a su novia le dictó libertad con reglas de conducta.
Imputaron a la mujer de Bermúdez que lavaba dinero con una tienda de ropa y a su pareja por extorsión El pasado sábado, se realizó en el Centro de Justicia Penal de Rosario la audiencia imputativa a Joana Soledad R. y a su pareja, Walter G., quien se encuentra detenido en Piñero cumpliendo una condena a 20 años por haber cometido diversos delitos como consecuencia de disputas de territorios por el narcomenudeo en el cordón industrial.

La mujer había sido detenida el pasado miércoles 7 de julio en una serie de allanamientos realizados por la AIC en Capitán Bermúdez, Granadero Baigorria y Rosario, en los que se encontró gran cantidad de ropa que, según pudieron establecer, la utilizaría para vender y de esta forma blanquear el dinero proveniente de extorsiones cometidas por su novio.

Al hombre el fiscal Dr. Federico Rebola le imputó los delitos de Asociación Ilícita en calidad de Jefe u Organizador; Amenazas con arma de fuego en carácter de autor y Tentativa de Extorsión con arma de fuego en carácter de autor en concurso ideal con Intimidación Pública con arma de fuego en carácter de instigador (3 hechos). Por su parte, a su pareja Joana se le imputaron los delitos de Asociación Ilícita en calidad de miembro; Lavado de activos agravado, en grado consumado, y en calidad de autora.

El Juez de Primera Instancia Dr. Malaponte dictó prisión preventiva efectiva por el plazo de ley para Walter G. y libertad para Joana Soledad R. pero con reglas de conducta por un año. Estas son a) fijar domicilio; b) abstenerse de comunicarse con su pareja por fuera de los medios permitidos donde se encuentra alojado, solamente podrá comunicarse mediante visitas o llamados telefónicos habilitados por el Servicio Penitenciario; c) llevar un registro contable de las operaciones que realiza en su negocio; d) firma mensual ante la Oficina de Gestión Judicial; e) abstenerse de comunicarse con las víctimas.

El Fiscal Rebola les atribuyó haber formado parte de una organización dedicada a la ejecución de hechos ilícitos y/o a la provisión de servicios a terceros para su realización, referidos a la comisión de hechos de extorsiones, abusos de armas (balaceras), tráfico de estupefacientes; teniendo montada a su vez una estructura para darle apariencia lícita a las ganancias obtenidas de los ilícitos cometidos por sus integrantes. Dichos servicios, son provistos para diferentes personas que convenían con la banda su realización, sin perjuicio de otros hechos llevados adelante por el propio interés de la banda.

Dicha organización fue integrada por los imputados de manera estable y con continuidad en el tiempo, división de tareas, asignación de roles.

Walter G. era el Jefe de la banda, siendo su función impartir órdenes a los diversos integrantes de la banda para que realicen ataques armados, realizar pagos, amedrentar personas, entregar un teléfono para que el mismo pueda comunicarse con la persona a amenazar/extorsionar, entre otras ; así como también tomaba a su cargo realizar los llamados telefónicos extorsivos y/o amenazantes desde su lugar de detención, siendo la Unidad 11 de Piñero.

Joana R., por su parte es miembro de la banda, siendo su función convertir y administrar el dinero ilícito obtenido de las actividades criminales de la organización dirigida por su pareja en bienes muebles e inmuebles de alto valor económico. También realizaba actividades comerciales con el fin de darle apariencia lícita al origen ilícito de los fondos.

Por su parte se le imputa a G. haber ordenado los ataques armados, uno el 17 de octubre del año pasado en Valle Hermoso 1700 de Rosario, cuando al menos 3 personas se desplazaban en un vehículo Chevrolet Corsa, desde donde una de ellas efectuó disparos hacia la vivienda de dicha zona con un arma de fuego calibre 11.25, constatándose disparos en la casa y en el vehículo Peugeot 408 propiedad de su morador.

También, el 9 de noviembre de 2020, alrededor de las 23 en la misma zona un hombre efectuó disparos hacia la vivienda, con un arma de fuego calibre 11.25, quién luego se dio a la fuga en un automóvil Chevrolet Astra donde era aguardado por otras personas. Además, el mismo día pero a las 20:30hs. en zona de calle Irigoyen al 1900 de Rosario dos hombres que se desplazaban a bordo de una motocicleta tipo crypton color negra efectuaron entre 2 y 3 detonaciones contra el domicilio.

Dichos ataques fueron acompañados por diversas amenazas del imputado y extorsiones previas, en la que le exigía devolución de dinero y/o un vehículo que le había sido entregado en parte de pago, vía telefónica, o a través de mensajes WhatsApp o de Facebook mientras se encontraba detenido en la Unidad 11 de Piñero.

Por su parte, se le atribuye a su pareja Joana en un plazo aproximado entre el mes de enero de 2018 a la fecha, convertir y administrar bienes provenientes de la actividad delictual de la organización dirigida por su novio Walter, con la consecuencia posible de que el origen de los bienes originarios o los subrogantes adquieran la apariencia de un origen lícito.

Así en ese plazo recibió bienes de la organización y los aplicó en la compra de materiales para la construcción de un inmueble de calle Laprida en intersección con calle España en la localidad de Serodino. También recibió bienes de la organización y los aplicó en la adquisición del automóvil Volkswagen Virtus aplicándolos al pago del crédito obtenido para la compra de dicho vehículo.

También se anotó como monotributista categoría H, habiendo luego instalado un local comercial de venta de ropa y haber aplicado los bienes recibidos por la asociación ilícita en la compra de mercadería para ese local y así venderla introduciendo dicha indumentaria en el mercado con apariencia de licitud. En abril de 2021 realizó 90 depósitos de dinero en un mismo día entre las 17 y las 18, por pequeños montos cada uno, hasta lograr la suma total de $564.700 pesos. Además realizó múltiples compras en diferentes comercios.


Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg