11Noticias Lo Último ELECCIONES G.BaigorriaServiciosGremialDeportesPolicialesGremial
viernes, 13 agosto 2021 | Capitán Bermúdez

Cinalli explicó el cambio en el sentido de cuatro calles de Capitán Bermúdez

Luego del acto que se realizó ayer por la inauguración de la Avenida Interurbana en Capitán Bermúdez, el intendente Cinalli explicó cómo serán los cambios de mano de calles en el límite entre los barrios Centro y Villa Cassini, que están próximos a implementarse. Según dijo, oportunamente se informará sobre los mismos a los vecinos y a quienes transiten por la zona. Además, anunciaron la posible continuación de la Interurbana en Villa El Prado.
Cinalli explicó el cambio en el sentido de cuatro calles de Capitán Bermúdez
En la tarde del jueves se realizó en Capitán Bermúdez el acto de inauguración del tramo de la Avenida Interurbana que atraviesa todo el sector oeste de esta localidad, paralela a las vías del ferrocarril Mitre y que, cuando esté completamente terminada, la conectará con Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. Estuvo presente la Ministra de Infraestructura de la Provincia, Silvina Frana y el Adiministrador de Vialidad Provincial Oscar Ceschi, junto con el intendente local, Daniel Cinalli.

Tras el acto, Cinalli fue entrevistado por 11Noticias y explicó cómo se implementarán los cambios de sentido de circulación de las calles en el límite entre los barrios Centro y Villa Cassini. “Estamos repavimentando los 900 metros de Remedios de Escalada que van desde la Interurbana hasta la ruta 11. Esta calle va a cambiar de mano uniendo el ingreso de Autopista con la Interurbana y con ruta 11, y de allí hasta el río”, comentó Cinalli.

“La rotonda que se ha instalado ahí está orientada a que, el que venga por 9 de julio, que va a ser mano única desde la Avenida San Lorenzo, luego tome la Interurbana, y por la rotonda pueda doblar hacia Gervaso para el acceso a la autopista”, explicó.

Luego, agregó que “General López se transforma en mano única desde la rotonda Cayetano Errico hacia la salida a la autopista. Y todo el que ingrese por Remedios de Escalada para doblar hacia Villa Cassini deberá hacerlo por Colón que será también mano única hacia la rotonda”.

Sobre la implementación de estos cambios de sentidos explicó que “lo vamos a comunicar a los vecinos y a los automovilistas que transitan por ahí con un volante explicativo en los próximos días”. Además, manifestó que ya están colocados todos los postes de señalización y la cartelería se está empezando a colocar tapada porque, hasta que no se coloque el semáforo sobre ruta 11 a la altura de calle 9 de julio que permita hacer el giro hacia el oeste, no van a poder habilitar los nuevos sentidos en las calles.

A su parecer, “este cambio de circulación no solo va a favorecer el funcionamiento de bomberos, del hospital de la comunidad (SAMCO), sino también una reorientación del comercio”. Además, aseguró que el doble estacionamiento en ambas manos en calles como Escalada y 9 de julio “lo vamos a continuar y vemos oportuno que lo tenga 9 de julio también porque creemos que va generar un desarrollo comercial importante sobre esta arteria”.

“Mi impresión es que este reordenamiento va a permitir que la conexión entre la Avenida Interurbana, la ruta 11 y el centro de la ciudad sea mucho más fluida y mucho más práctica”, manifestó.

Por último, consultado sobre la posibilidad de colocar semáforos sobre la Avenida Interurbana, sentenció: “por el momento no tenemos el dinero para hacerlo”. Aunque, cabe mencionar que no es una posibilidad que haya quedado del todo descartada.

Este es un reclamo que muchos vecinos vienen haciendo ya que, han ocurrido accidentes en la traza debido a las altas velocidades a las que se circula y a la falta un semáforo en el cruce con Remedios de Escalada y General López. Tampoco hay posibilidad de doblar a la izquierda a quienes transitan en sentido hacia el sur, lo que complica a quienes viven por la zona.



Continuación de la Interurbana

Si bien todavía no hubo un anuncio oficial, el Administrador de Vialidad señaló en diálogo con este medio que tiene la orden del Gobernador Perotti y de la Ministra Frana para que, en poco tiempo, comiencen con la obra para continuar la Interurbana en los 800 metros que faltan para llegar hasta Baigorria.

Al respecto, Cinalli manifestó que "con una enorme felicidad escucho que se van a continuar con los 800 metros que Bermúdez necesita para transitar todo Villa El Prado, un barrio en que actualmente estamos ejecutando con el ENOHSA la obra de cloacas".

"Esta obra sería un cierre fantástico para terminar de urbanizar uno de los barrio más viejos de Capitán Bermúdez que también merece estar conectado a esta traza porque se interrumpe, un poco sin sentido, en un punto determinado (en el cruce con calle Pellegrini)”, dijo Cinalli.

Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg