11Noticias Lo Último ELECCIONES DeportesPolicialesNacionalesInformesRegionalesGremial
martes, 07 diciembre 2021 | Timbúes

Se creyó ganador, publicitó un show de Abel Pintos y ahora tienen que suspenderlo

Pasó en Timbúes. El presidente comunal saliente, Amaro Fito González, promocionó la misa criolla con el show de Abel Pintos para festejar su triunfo en las elecciones pero la derrota ante Antonio Fiorenza puso en jaque su celebración.
Se creyó ganador, publicitó un show de Abel Pintos y ahora tienen que suspenderlo
Amaro Fito González se retira por la puerta chica de la comuna de Timbúes. Luego de 8 años de gestión se quedó sin el pan ni el circo. Antes de las elecciones González promocionó un mega evento con el show de Abel Pintos, pero la celebración de su pensado triunfo, fue devastada por el electorado que eligió un giro de timón, ya que este viernes 10 de diciembre asume el flamante presidente comunal Antonio “Gringo” Fiorenza.

Según pudo saber este medio, ninguna de las tres empresas de sonido de la región aptas para realizar el evento de la Misa Criolla fueron consultadas y tampoco hay novedades sobre el escenario para el evento que debería realizarse en el Polideportivo Comunal.

Otro dato relevante es el costo del evento. La contratación del show de Abel Pintos más sonido, iluminación, seguridad y escenario, supera los 10 millones de pesos, erogación que debe rendirse durante el mandato del Gonzalez, cuestión que no ocurriría en esta oportunidad.

Reclamo de los trabajadores

Los trabajadores comunales iniciaron ayer una medida de fuerza y seguirá así en tanto y cuando el presidente comunal saliente, Amaro “Fito” González, abone el 5% restante del aumento salarial pactado en paritaria y correspondiente al mes de noviembre, de aquel 15% que había prometido en campaña quien que en 72 horas dejará su cargo para que asuma el nuevo mandatario electo, Antonio Fiorenza.

Para noviembre, los y las trabajadores y trabajadoras de la comuna recibieron solamente un 5% de aumento, inclusive la mitad de lo pactado en paritaria, que indica un incremento salarial del 10% en noviembre y un 7% en diciembre.

“No dijo en ningún momento que si ganaba lo pagaba y si perdía no. Los compañeros vieron que se les liquidó solamente el 5% de aumento en el sueldo, y empezó a justificarse con que estaba al día con la paritaria, y no es así: él tenía que abonar el 10%”, dijo Simonutti.

Publicidad Publicidad Publicidad
San Lorenzo, Santa Fe, Argentina | C.P.: 2200 | +54 341 691 2807
© Copyright 2010, Todos los derechos reservados.
Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2023-30307622-APN-DNDA#MJ

ggg