
En el marco del inicio "Octubre Rosa", mes de concientizacion sobre el cáncer de mama, el Gobierno de Timbúes decidió realizar mamografías a demanda espontánea en el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix (Lucía Miranda 335). Las mujeres que deseen hacerse el estudio simplemente deben acercarse, sin orden y sin turno, los miércoles 19 y 26 de octubre de 14 a 20.
"Acá en el Centro de Salud de Timbúes tenemos el enorme beneficio de tener un mamógrafo, donde se hacen mamografías todo el año con turno, pero en este clásico mes de octubre rosa, vamos a estar haciendo mamografías sin orden, sin turno a demanda espontánea", comentó la directora del efector, Esilda Giancola, en diálogo con
La Súper 104.7 FM.
Además, el próximo Miércoles 19, Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, se desarrollará una jornada especial de concientización sobre cáncer de mama en la plaza principal del pueblo, a partir de las 17. Allí se brindará toda la información correspondiente a la enfermedad y su prevención.
"El cáncer de mama es la primera causa de muerte de mujeres, y tiene una estadística muy alta. Una de cada ocho mujeres hasta los 80 años puede tener diagnóstico de cáncer de mama", resaltó Giancola, y agregó: "Por eso son tan importantes los controles anuales que se tienen que hacer las mujeres y los controles ginecológicos, pero también es muy importante el autoexamen mamario, que conozcamos nuestras mamas".
En ese sentido, la directora del Centro de Salud recordó que a lo largo del año las mamografías se pueden realizar en centros de salud y efectores públicos y privados. "Normalmente la primera mamografía se tiene que hacer a los 35 años y después a partir de los 40 años. En el caso de que se palpe algo raro puede hacer la consulta y hacerse una ecografía mamaria", detalló.