El cuerpo médico del Hospital Sagrado Corazón de la localidad de Timbúes comenzó este jueves una medida de fuerza en reclamo de mejoras tanto salariales como también en sus condiciones laborales y en el estado del edificio inaugurado en mayo de 2020.
El nosocomio ubicado sobre calle España y Lucia Miranda se encuentra atendiendo únicamente urgencias, ya que el resto del cuerpo profesional se encuentra en medida de fuerza desde este 9 de diciembre.
El motivo principal recae en la falta de actualización en los honorarios de los profesionales, en el estado del edificio y en amenazas que han denunciado públicamente.
Adrián Váldez, médico de este centro de salud, señaló al medio La Lupa que “a pesar de ser el pueblo que tiene el ingreso per cápita más grande, diría yo de la Argentina”, se está pagando “un 40% que en comunas que tienen el 10% de los ingresos que hay acá”.
“Vengo cobrando en negro y prácticamente el peor sueldo de la zona, del cordón industrial me animaría a decir”, aseguró el doctor.
Con respecto al edificio, Váldez dijo que “está mal construido, de manera precaria y rápida”, y que “es un cascarón”.
La denuncia más grave que realizó el médico respecta a amenazas recibidas por parte de personal administrativo que fue ubicado en esas funciones por disposición del anterior jefe comunal, Amaro “Fito” González.
“Los compañeros recibieron amenazas complicadas, complejas y bueno quedó en nada, porque siempre se manejaban así, a través de amenazas de carácter mafiosas. A pesar de ser un pueblo en auge y que tienen ingresos elevadísimo estamos todos en condiciones precarias y en negro”, sostuvo.