
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, participó del acto de celebración de los 140 años de Timbúes y suscribió un convenio con el presidente comunal, Amaro González, para la construcción de diez nuevas viviendas en la localidad.
Antes de la celebración, el ministro Galassi y el presidente comunal González firmaron en la comuna de Timbúes un convenio enmarcado en el programa "Mi Tierra, Mi Casa" para la construcción de diez nuevas viviendas, las que serán emplazadas en terrenos urbanizados.
El gobierno provincia, a través de la Secretaría de Estado del Hábitat y la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, aportará los recursos económicos necesarios para la ejecución de las diez viviendas.
"Es un buen momento para mirar para atrás y ver de dónde venimos, recordar que aquellos hombres y mujeres empezaron a construir estas comunidades de la nada. Así nació Timbúes, con el esfuerzo de los nativos y de los inmigrantes, quienes supieron dejarnos este legado de sacrificio y solidaridad", expresó el ministro Galassi en su mensaje.
"Como hace 140 años, el desafío sigue siendo el mismo: trabajar codo a codo para construir una sociedad mejor", subrayó el ministro, al tiempo que destacó que el Estado provincial sigue apostando a "promover el trabajo y la producción y a desarrollar la salud y la educación pública".
"Desde el gobierno y la sociedad en general, cada uno desde su lugar, todos tenemos responsabilidades y podemos aportar nuestro granito de arena para que cada comunidad cada día esté mejor", añadió.
Del acto central realizado en la plaza de Timbúes participaron, además el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Luis Rubeo; el senador provincial Armando Traferri; y el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín. El acto incluyó un desfile cívico militar y el tradicional tedeum en la iglesia de la localidad. Por la noche, contó con la actuación de Soledad Pastorutti.