
El presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza, aseguró estar “muy conforme” con el transcurrir de su gestión en los primeros 100 días al frente del gobierno. Remarcó que en este tiempo se gestionaron obras para el pueblo y que “la comuna está en marcha y organizada”.
Durante la
entrevista concedida a 11Noticias, anticipó los principales proyectos que marcarán su gestión: la construcción de una nueva comisaría y de la nueva escuela secundaria; la revitalización de la avenida San Martín y el Centro Comercial, y la construcción de 40 viviendas serán las principales obras.
—¿Estás conforme con el trabajo de estos 100 días?
—La verdad que sí, muy conforme, porque se gestionaron muchas cosas. Si nos ponemos a ver retrospectivamente lo que hicimos en estos 100 días fue maravilloso. Primero de restaurar, de reconstruir, de ordenar la comuna. Reconstruimos colectivos, máquinas, pagamos deudas millonarias con proveedores para poder empezar a trabajar y se gestionaron otras tantas. La comuna está en marcha ahora y organizada. Pronto se va a ver cómo la tomamos el 10 de diciembre y cómo está la foto de la situación al 31 de marzo, por la auditoría que empezamos en febrero, ese es el primer resultado que va a tener el vecino y la vecina de lo que hicimos en estos 100 días. Y luego va a ver los resultados de todo lo que fue del 10 de diciembre para atrás, pero cuesta mucho más porque acá no quedaron prácticamente archivos de la gestión. Va a saber el pueblo cómo la recibimos para que vea que no estamos mintiendo cuando decimos cómo recibimos la comuna. Ahora los balances están publicados en la página web, la gente puede seguir el estado económico y patrimonial de la comuna de Timbúes.
— ¿Cuáles son los principales proyectos de la gestión?
—Nosotros tenemos pensado la nueva comisaría que está en marcha el proceso. También hay un concurso con el Colegio de Arquitectos para el proyecto de la nueva escuela secundaria, muy importante; en julio ya estaría definido el proyecto y empezamos con las obras. Vamos a reconstruir la avenida San Martín y el Centro Comercial de Timbúes, que las obras empezarían en julio o agosto de ese centro comercial que está tan venido abajo; todo el centro del pueblo va a quedar nuevo y restaurado para mejorar la transitabilidad y levantar el comercio local. Vamos a lanzar la licitación para pavimentar calle España, de Moreno hasta 16 de julio, y otras licitaciones para seguir con el cordón cuneta en los barrios Villa Adriana y La Paloma. Y la construcción de 40 viviendas, que ya está la licitación adjudicada a una empresa y calculo que en 30 días empezamos con las obras.
—¿Cuáles son los programas con instituciones, niñez y adolescencias para abordar la situación social de Timbúes?
—Estamos trabajando a nivel provincial con un convenio con Niñez, y estamos pronto a hacer una capacitación con personal policial, con las maestras de los establecimientos educativos del pueblo, para que puedan recibir el problema de niñez y violencia y poder implementar el sistema para el cuidado de la víctima de violencia y, a través del gabinete interdisciplinario que tenemos, poder llevar una solución inmediata al problema. Y un respaldo para las instituciones, que puedan rescatar al niño de la violencia.